Aterrizaje de Apple Pay en Chile impulsa uso de billeteras digitales: crece más de 1.000%
Los bancos destacan que se multiplicaron las transacciones a través de este mecanismo.

Además de los cambios regulatorios a la industria de medios de pago, una de las mayores transformaciones que tuvo la industria en 2023 fue el esperado arribo de Apple Pay, que se concretó en agosto.
Después de cuatro meses, el arribo de Apple Pay ha revolucionado el ecosistema de billeteras digitales, según datos proporcionados por Transbank.
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix
La principal compañía adquirente del país (tiene más del 80% del mercado) detalló a DF que desde el lanzamiento de Apple Pay hubo un alza de más de 1.000% en el uso de billeteras digitales con la tecnología NFC de manera presencial.
Transbank expuso que en el primer mes de Apple Pay en Chile, las transacciones con billeteras digitales que integran el ecosistema de la firma, crecieron más de 500%.
Puedes seguir leyendo en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias