Colombiana Laika apuesta por la expansión a Perú y Argentina en el segundo semestre de 2022
La startup ampliará su cobertura y pasará de entregar pedidos en tres horas a 90 minutos; invertirá US$ 20 millones en Colombia.

Laika, la plataforma colombiana de productos y servicios para mascotas, empezó el año con el pie derecho, pues ya recaudó US$ 48 millones en su ronda de inversión Serie B, liderada por Softbank.
Camilo Sánchez, CEO de la firma, destacó el crecimiento de los últimos meses, por lo que proyecta alcanzar 2 millones de usuarios y potenciar la expansión en la región, llegando a dos nuevos destinos.
En entrevista con el medio nacional La República, señaló que "a pesar de que empezamos con cierres por pandemia y bloqueos, el año pasado fue espectacular, pues logramos multiplicar las ventas por cinco y pasamos de tener 80 colaboradores a 600. Además, 2021 fue muy importante para la consolidación de Laika, tanto en Colombia como en México y Chile".
Junto con esto, apuntó que "vamos a hacer una inversión aproximadamente de US$ 20 millones en Colombia, US$ 20 millones en México y otros US$10 millones en Chile, pero lo más importante es que vamos a seguir ampliando la cobertura porque actualmente ofrecemos entregas en tres horas y vamos a pasar a 90 minutos".
En 2022, la compañía espera terminar con 25.000 usuarios que adopten la prepagada veterinaria. En general, "tenemos unos 300.000 usuarios en nuestra plataforma y esperamos alcanzar los dos millones de usuarios".
Cabe recordar que en 2021, la colombiana llegó a Chile y para este año espera llegar a Argentina y Perú en el segundo semestre, "ya que vemos que en la región hay una gran necesidad de plataformas de este tipo debido a la gran densidad poblacional en las ciudades y la dificultad para acceder a catálogos grandes de productos veterinarios", ahondó.
Asimismo, "la idea es que crezcamos cinco veces también en 2022, con la meta de construir un producto que los petlovers quieran y ser unicornio probablemente será la consecuencia de esto. Respecto a temas de empleo, este año estamos contratando tres personas diarias, es decir, estamos creciendo muy rápido, principalmente en áreas de logística, operaciones, compras de mercancía, mercadeo, entre otras. La idea es terminar el año con 2.500 colaboradores", enfatizó.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Líderes sudamericanos lanzan ultimátum sobre pacto comercial del Mercosur con UE -
Financial Times
Fuerzas conservadoras de Brasil intentan recuperar fuerza ante el resurgimiento de la izquierda -
Financial Times
El multimillonario que respalda a Javier Milei de Argentina, pero no a la dolarización -
Financial Times
Brasil cuenta sus éxitos con la herramienta de pagos Pix -
Financial Times
Presidente mexicano provoca la ira de aerolíneas mientras ejército lidera transformación de aviación