Bolsa de Colombia adjudica títulos de Sura y Nutresa a grupo Gilinski
Con esto, oficialmente pasa a tener más del 30% en ambas compañías. Desembolso será de más de US$ 438 millones.

Un total de US$ 438,21 millones deberá pagar el empresario colombiano Jaime Gilinski por los títulos que buscaba con la segunda Oferta Pública de Acciones (OPA) por Sura y Nutresa, esto luego de que la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) informara la adjudicación de los títulos.
Así, el ente lo confirmó como el mayor accionista individual en Sura, dado que se queda con una participación de 31,5%, mientras en Nutresa queda como segundo, con 30,71%.
De acuerdo con un comunicado, en Nutresa el empresario sólo pudo quedarse con el mínimo obtenido (13,59% del máximo que buscaba), que implica 14.244.548 acciones, correspondientes a 1.556 aceptaciones. Por ellas pagará US$ 149,28 millones.
En el caso de Sura, el empresario recibió aceptaciones que sobrepasaron el total que aspiraba, por lo que se quedará con su tope autoimpuesto de 29.244.355 acciones, equivalentes a 1.763 aceptaciones. Por ellas pagará US$ 288,93 millones.
El empresario lanzó una tercera ronda de ofertas para comprar acciones de ambas compañías, en esta oportunidad busca adquirir entre 5,2% y 6,5% de Sura, pagando US$ 9,88 por cada título, mismo valor que había ofrecido en la segunda OPA, detalló La República.
En la firma de alimentos, sin embargo, subió la apuesta desde US$ 10,48 por papel a US$ 12,58, para quedarse con entre 9,6% y 12% adicional.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo