Latam Colombia muestra inconformidad con proceso de integración de Avianca y Viva
Además, advirtió que al cambiar la norma para el análisis del proceso, les "quitaron las garantías como terceros participantes",

El anuncio de JetSmart ha generado diversas reacciones. Esta vez, el CEO de Latam Colombia, Santiago Álvarez, mostró su inconformidad con el proceso de unión de Avianca y Viva como tercera interesada, esto en conversación con Radio W.
El ejecutivo apuntó que "nos sorprendió la declaración de la nulidad del proceso, con el argumento de que había vicios procesales, por lo cual se inició un nuevo proceso que nos mantiene inquietos porque perdemos una garantía muy importante que es ser terceros interesados".
"Ser tercer interesado implica que uno puede aportar información al proceso y puede aportar remedios y acondicionamientos a la Aerocivil", explicó el ejecutivo.
Añadió que "preocupa el nuevo proceso porque tiene que empezar de cero y tiene un silencio administrativo que implica que si en cuatro meses no hay pronunciamiento por parte de la autoridad (Aerocivil), el proceso quede aprobado o se entiende como aprobado".
Álvarez manifestó que la compañía ha trabajado e invertido en el país por más de 12 años y ha logrado más del 25% del mercado.
El líder de la operación colombiana de la aerolínea chilena manifestó que se ha reunido con el organismo pertinente, y que le han expresado la necesidad que tiene Latam de particiapr en el proceso, "obviamente no nos han negado eso, pero estamos en el proceso de volver a engacharnos y nos preocupa que se niegue la tercería".
Finalmente, destacó que al no estar como tercero en este nuevo proceso que se inició en enero, no conce las garantías que Avianca le ha presentado a la Aerocivil para fusionarse con Viva, por lo mismo, insisitió en que "la autoridad debe evalaur si queda satisfecha o no, pero nosotros, de estar en el proceso, podríamos aportar ideas a la Aerocivil en defensa del mercado que mueve más de 50 millones de pasajeros al año".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China