Costos de reemplazar la generación térmica por eólica en Colombia superaría los US$ 37.000 millones
En el caso del carbón, el costo para cambiarlo de forma gradual hasta 2030 sería de 56,8 billones (unos US$ 13.000 millones) de 2022, mientras que en para el gas, la cifra ascendería a 106,6 billones (unos US$ 24.400 millones).
En Colombia viene madurando una conversación en torno a acelerar o no la transición energética. En ese marco, Fedesarrollo presentó un estudio que detalla sobre esta política, los costos de la carbononeutralidad acelerada y el papel del gas natural en este proceso de transformación.
Al respecto, Juan Benavides, investigador asociado de Fedesarrollo quien habló con LR durante el Congreso XXIV de Andesco en Cartagena, indicó que el reemplazo del parque de generación térmica en Colombia costaría alrededor de 163,6 billones (US$ 37.500 millones) en Capex (capital). De los cuales, 56,8 billones (US$ 13.000 millones) corresponderían al cambio gradual del carbón a 2030 y 106,6 billones (unos US$ 24.500 millones) en el caso de gas a 2035, según el informe.
Benavides sostiene que “para hacer la transición cada país tiene una condición propia que depende de sus necesidades y sus recursos. En el caso de Colombia, este proceso debe ser distinto al de las naciones industrializadas. “Lo importante ahora es aumentar el consumo de energía para reducir la pobreza y la vulnerabilidad energética del país”. De modo que el impulso a las fuentes no convencionales de energía renovable debe ir acompañado de una política de suministro de energía con un mayor contenido tecnológico y un enfoque de portafolio diversificado que asegure la seguridad, así como de continuidad del abastecimiento con incertidumbres crecientes en los mercados mundiales.
El investigador también precisa que en Colombia, la emisiones de efecto invernadero provienen principalmente de la agricultura y no de la energía por lo que cuestiona la rapidez con la que debe ser implementada la transición energética en Colombia.
Para mayor información, visita La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Vicepresidenta de Ecuador acusa al jefe de Estado de “tomar el poder por la fuerza” -
Financial Times
La UE y México aprueban un acuerdo comercial antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca -
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina -
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo