Colombia intensifica producción de petróleo y carbón en medio de sanciones contra Rusia
La demanda de carbón es tan alta que empresas mineras como Drummond, uno de los mayores productores de Colombia, han logrado obtener contratos para los próximos 18 meses, aseguró el ministro del área en el marco de participación de feria minera en Canadá.

Colombia está lista para aumentar la producción de carbón y petróleo a medida que avanza para llenar el vacío ocasionado por las sanciones contra Rusia, dijo el lunes el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.
El país sudamericano reinició las exportaciones de carbón a Irlanda, declaró Mesa al margen de una conferencia minera en Toronto, Canadá. El país europeo había dejado de comprar carbón colombiano en 2016 por motivos de derechos humanos.
"Hace seis años Irlanda había reemplazado el carbón colombiano con carbón ruso (...) pero al comienzo de la guerra volvieron a tocar a nuestras puertas", dijo Mesa.
La demanda de carbón es tan alta que empresas mineras como Drummond, uno de los mayores productores de Colombia, han logrado obtener contratos para los próximos 18 meses, aseguró el ministro.
Polonia firmó un contrato por un millón de toneladas de carbón de Drummond y se espera el cierre de otro por dos millones de toneladas adicionales, reveló.
Colombia también aumentó sus exportaciones de carbón a Holanda, España y Canadá desde la invasión rusa a Ucrania, afirmó el funcionario.
Mesa dijo que espera que la producción petrolera colombiana alcance al menos 800.000 barriles por día para fines de este año y hasta 900.000 barriles por día para 2023.
"Cualquier exceso de producción se destinará a uso internacional", afirmó.
Los colombianos votarán en una segunda vuelta de las elecciones presidenciales el domingo para reemplazar al presidente Iván Duque, quien no se postuló debido a que la reelección está prohibida.
El candidato izquierdista Gustavo Petro, exguerrillero del M-19 y actual senador, está empatado en las encuestas con Rodolfo Hernández, un empresario de la construcción que se postula como independiente y promesas para combatir la corrupción.
Petro anunció que respetará los contratos ya firmados para el petróleo y la minería, pero no firmará nuevos, lo que inquieta a muchos en la industria energética.
El petróleo y la minería combinados proporcionan más del 50% de las exportaciones mensuales de Colombia, según cifras del gobierno.
Se considera que Hernández está a favor de los negocios, pero al igual que Petro, anunció que no respaldará el uso comercial del fracking.
Mesa dijo que el historial de estado de derecho de Colombia continuará y los contratos firmados se respetarán independientemente de quién gane.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo