Colombia estudia exonerar de licencias ambientales proyectos de energía renovables de hasta 100 MW
Con esta medida se busca destrabar los proyectos de energías renovables, de los cuales un 52% están detenidos por dificultades de licencias.
El Gobierno de Colombia estudia exonerar del trámite de licencias ambientales los proyectos de energía renovables de hasta 100 megavatios, anunció este jueves el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.
El funcionario dijo que se busca destrabar los proyectos de energías renovables, de los cuales un 52% están detenidos por dificultades de licencias.
Las licencias ambientales es uno de los principales cuellos de botella que enfrentan los proyectos de energías renovables y de la industria extractiva para entrar en operación en el país sudamericano.
¿Quién es Ariel Szarfsztejn, el sucesor de Galperin en Mercado Libre?
"No tiene sentido que nuestro Gobierno (...) a través de otras autoridades, pues fueran los obstáculos para incorporar esa energía", aseguró Palma en un encuentro en la ciudad de Barranquilla, admitiendo los obstáculos que enfrentan los proyectos por los trámites.
Colombia busca el desarrollo de fuentes de energía renovables como la solar, la eólica y la geotérmica como parte de la política del presidente izquierdista Gustavo Petro de desligar al país de su dependencia de combustibles fósiles como el carbón y el petróleo.
Pero muchos proyectos de energías renovables como los parques eólicos terrestres y mar adentro en el norte del país enfrentan importantes obstáculos, derivados de la resistencia de las comunidades indígenas y los retrasos por los trámites normativos.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa