Aerolínea colombiana Ultra Air logra capitalización y ve recuperación de frecuencias en próximos días
La low-cost colombiana no reveló el monto del capital, pero aseguró que “haciendo un gran esfuerzo, los accionistas hoy han capitalizado la empresa fortaleciendo su posición financiera y dándole continuidad a la operación y a la prestación del servicio público esencial”.

La aerolínea colombiana de bajo costo Ultra Air anunció la capitalización de la empresa por parte de sus accionistas para fortalecer su posición financiera y seguir "dándole continuidad a la operación y a la prestación del servicio público esencial", aseguró la compañía.
El anunció llega después de que JetSmart desistiera de su interés de comprarla y que al mismo tiempo suspendiera la venta de boletos para reorganizar su operación.
A través de un comunicado, la low-cost colombiana detalló que “haciendo un gran esfuerzo, los accionistas hoy han capitalizado la empresa fortaleciendo su posición financiera y dándole continuidad a la operación y a la prestación del servicio público esencial”.
Junto con esto, la firma pidió disculpas a los usuarios que registraron cambios en sus itinerarios de vuelo.
"Ofrecemos disculpas a los pasajeros que han sufrido cambios en sus planes de viaje recientemente, ya que en las últimas 24 horas la operación se vio afectada por la entrada a mantenimiento no programado de dos aeronaves. El equipo de Ultra Air está al frente para reincorporarlos en el menor tiempo posible, bajo los más rigurosos estándares de seguridad".
Cabe recordar que la compañía suspendió la venta de tickets hasta el 30 de abril próximo.
La aerolínea no reveló el capital que fue entregado para garantizar su operación y su continuidad en el mercado colombiano.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros