ES NOTICIA:

Close

Warren Buffett pone fin a su participación en Nubank y obtiene ganancias por US$ 250 millones

El legendario inversionista liquidó completamente su participación en el neobanco brasileño, incluso cuando la compañía reporta sólidos resultados trimestrales.

Por J. Antonio Alburquerque, con información de agencias / Foto: Reuters I Publicado: Viernes 16 de mayo de 2025 I 13:18
Comparte en:

Warren Buffett puso fin, definitivamente, a su apuesta por Nubank. A través de Berkshire Hathaway, el holding del cual es presidente, el inversionista estadounidense vendió el total de sus acciones en Nu Holdings, la empresa matriz del banco digital brasileño, una movida que le dejó ganancias por unos US$ 250 millones.

Según una presentación del 15 de mayo ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, su sigla en inglés), Berkshire completó su salida del neobanco en el primer trimestre de 2025, vendiendo el último tramo de 40,2 millones de acciones a un precio medio de US$ 11,83 por papel.

Perú: el ambicioso plan de Surquillo para competir con San Isidro como centro financiero

Buffett había sorprendido al mercado al invertir originalmente en Nubank, una fintech abiertamente amigable con los activos digitales. Su participación inicial superaba los 100 millones de acciones. Ya en 2024 había comenzado a reducirla: vendió 20,7 millones de títulos en el tercer trimestre y 46,3 millones en el cuarto, según datos de Stock Circle.

La salida se produce en un momento en que Nubank muestra una sólida salud financiera.

En el primer trimestre de 2025, la compañía registró una utilidad neta de US$ 557,2 millones, lo que representa un crecimiento del 74%. Además, los ingresos trimestrales alcanzaron un récord de US$ 3.200 millones, un 40% más interanual, lo que refleja la escalabilidad de su plataforma.

¿Pix se expande en Latinoamérica?: la plataforma brasileña que revolucionó los pagos digitales ahora mira conectar con ecosistemas de la región

Esto refuerza la idea de que la decisión de Berkshire no fue por un problema con el desempeño del banco, sino más bien a una estrategia más amplia de desinversión en el sector financiero. Durante el primer trimestre de este año, el conglomerado también se desprendió completamente de Citigroup y recortó su participación en Bank of America, entre otras movidas similares.

Comparte en: