Mercado Pago lanza Meli Dolar en Brasil, su propia "stablecoin" respaldada en dólares
El brazo financiero de la plataforma argentina Mercado Libre, lanzó la criptomoneda con valor de uno a uno, para reducir la volatilidad.

Mercado Libre avanza a pasos agigantados. Mercado Pago, su brazo de tecnología financiera, anunció este miércoles que comenzó a poner a disposición de sus clientes en Brasil una "stablecoin" con un precio en dólares a un valor de uno a uno.
La nación sudamericana es el mayor mercado para la plataforma argentina de comercio electrónico, MercadoLibre.
El stablecoin, llamado Meli Dolar, puede ser negociado por todos los clientes de Mercado Pago en Brasil a través de la aplicación de la fintech, dijo la compañía en un comunicado.
Stablecoin es un tipo de criptomoneda que está vinculada a un activo estable como forma de reducir la volatilidad.
Mercado Pago, que opera como un banco digital y un proveedor de servicios de pago, dijo que el lanzamiento del stablecoin añade un nuevo cripto producto a su cartera, que ya ofrece la posibilidad de negociar cripto activos como bitcóin y ether.
En 2022, MercadoLibre también lanzó en Brasil una criptomoneda llamada MercadoCoin como parte de su programa de fidelización.
Mercado Pago añadió que no cobrará comisiones a los clientes para acceder a las operaciones de Meli Dolar.
La declaración dijo que la plataforma de criptoactivos Ripio operará como plataforma de pago para las transacciones de Meli Dolar con Mercado Pago.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias