Atento a conseguir su licencia de banco digital, Mercado Pago aumenta al 15% su tasa anual para promover el ahorro con rendimientos en México
Hace unas semanas la compañía reveló que se está preparando para solicitar permisos para operar en la industria y convertirse en el mayor banco digital del mercado norteamericano.

Mercado Pago, la fintech de la firma argentina de comercio online Mercado Libre, ha dado un nuevo paso para cimentar su licenciamiento como banco digital en México.
La compañía, anunció que desde este lunes sumó un incentivo al producto de inversión que ofrece en conjunto con el Grupo Bursátil Mexicano (GBM) para llevar la tasa hasta el 15% anual y así ofrecer mayores ganancias diarias en las cuentas digitales de sus usuarios.
Cabe recordar que hace unas semanas Mercado Pago reveló que solicitará la licencia bancaria en los próximos meses para convertirse en el mayor banco digital de México. El camino para lograr esto, viene acompañado de planes para continuar impulsando el ahorro con rendimientos entre los mexicanos a través del producto creado en 2020 con GBM y así ofrecer ganancias diarias con disponibilidad inmediata.
El informe secreto que Rusia entregó a Argentina por el hallazgo de petróleo en la Antártida
Al respecto, el gerente general de la empresa en México, Pedro Rivas, apuntó que “en los últimos años más personas en México han comprendido que dejar quieto el dinero es un error, bien sea en el banco o escondido en casa. Queremos que la gente mueva su dinero y que lo mueva a Mercado Pago".
Según datos de la compañía, alrededor del 40% de los usuarios de Mercado Pago reciben ingresos de hasta un salario mínimo mensual, por ende, "este beneficio (de la nueva tasa) hará crecer su dinero todavía más mientras lo mantiene siempre disponible, lo que promoverá tanto el ahorro como la inclusión financiera porque se trata de un producto accesible para todos que no requiere plazos ni montos mínimos".
Es "un producto que no está pensado para inversionistas de gran capital, sino para las millones de personas en México que nunca imaginaron tener una opción tan sencilla para ahorrar, invertir y generar ganancias diarias”, resaltó Rivas.
Así, desde este lunes la tasa pasa de 10,4% a un máximo de 15% anual por un beneficio que Mercado Pago da a sus usuarios adicional al rendimiento entregado por GBM y el incentivo variable se extenderá hasta el 31 de diciembre.
Cabe recordar que Mercado Pago ofrece rendimientos en Argentina, Brasil, Chile y México, a sus 50 millones de usuarios en América Latina.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei