Mercado Libre rechaza acusaciones de la banca tradicional sobre supuesta posición dominante de Mercado Pago
En el comunicado, la compañía liderada por Marcos Galperín aseguró que “MODO es una sociedad integrada por 36 bancos, que está siendo investigada por cartelización y discriminación por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC)”, por lo que -a su juicio- es "absurdo" que ahora señalen a otro competidor.

“Mercado Libre rechaza enfáticamente la acusación que circuló por los medios por presunto abuso de posición dominante que hizo MODO, la billetera virtual de los bancos tradicionales”. Con esas palabras, la plataforma de comercio electrónico de origen argentino respondió al señalamiento que surgió este lunes desde su rival.
En el comunicado, la compañía liderada por Marcos Galperín aseguró que “MODO es una sociedad integrada por 36 bancos, que está siendo investigada por cartelización y discriminación por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC)”, por lo que -a su juicio- es "absurdo" que ahora señalen a otro competidor.
Y detalló que las investigaciones contra la billetera de la banca son “por impulsar prácticas que afectan a la industria fintech y a millones de consumidores; por limitar las transferencias desde cuentas bancarias (CBU) hacia cuentas virtuales (CVU) y por repetir prácticas que la CNDC ya había considerado anticompetitivas en el caso de Prisma, el más relevante en materia de competencia de las últimas décadas”.
Scotiabank Perú sale de su financiera y la vende al español Banco Santander
“Es llamativo que en 2020, los mismos bancos armaron otra empresa (MODO) con idénticos objetivos para evitar competir entre sí y ahora están nuevamente denunciados por cartelizarse”, agregó el texto.
En el documento, la empresa dijo que, por años, ha tomado riesgos, invertido, generado empleo, y "desarrollado productos y tecnología para eliminar la burocracia y hacer simple lo que antes era complejo: obtener una tarjeta, generar rendimientos en cuenta y solicitar un crédito, entre otros productos”.
Ello, indicó, ha llevado a que los usuarios estén eligiendo "librement utilizar los productos de Mercado Pago por sobre los de la competencia”.
En ese mismo sentido, dijo cumplir con todas las normas vigentes y consideró "absurdo pretender que un supermercado ofrezca productos de marca propia de un supermercado competidor o pretender que los bancos ofrezcan en sus sucursales y home banking los productos y servicios de Mercado Pago”.
“Esta acción se da días después del vencimiento de los plazos establecidos por el BCRA para la interoperabilidad de tarjetas de crédito con QR. Mercado Pago cumplió con lo establecido en la norma, abriendo su red pese a que los bancos se negaron a acordar condiciones comerciales”, concluyó.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas