Mercado Pago avanza en su apuesta por financiamiento a PYME y entrega más de 12 mil créditos
La compañía tecnológica argentina tiene US$ 67 millones en colocaciones.

La fintech argentina Mercado Pago comenzó en diciembre de 2021 a entregar préstamos a PYME, participantes o no del ecosistema de Mercado Libre.
A casi dos años del inicio de este negocio, el senior vice president credit de la compañía, Andrés Anavi, dio cuenta a DF de los resultados que han obtenido: más de 12 mil créditos por un total superior a US$ 67 millones.
Anavi expuso que en Chile utilizan fondos propios para otorgar créditos a vendedores, que en su 99% son PYME. Mientras que en Argentina, Brasil y México, obtienen financiamiento a través de préstamos con grandes bancos y en el mercado de capitales con licitaciones públicas de estructuras de financiamiento.
Asimismo, detalló que la compañía ha podido ampliar su oferta crediticia a nivel regional tras concretar asociaciones con Goldman Sachs y Citi.
Las cifras en Chile
A nivel local, expuso que los montos de los préstamos que otorgan están en un promedio de US$ 5.000. “Más del 85% de los 12 mil comercios chilenos que han solicitado crédito a través de Mercado Pago, aseguran que el financiamiento lo han utilizado para invertir en sus negocios, mejorar el capital de trabajo, comprar mercancías, invertir en publicidad y pagar a proveedores, entre otras necesidades”, dijo.
El monto máximo al cual pueden acceder las PYME asciende a 75 millones de pesos chilenos, dependiendo del tamaño del negocio, y se puede pagar hasta en 18 cuotas fijas mensuales, que se cobran de forma automática desde la cuenta digital de Mercado Pago.
Puedes seguir leyendo en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros