Lula asegura que el Mercosur quiere avanzar en negociaciones para un acuerdo comercial con Canadá
El Presidente de Brasil envió un mensaje de saludo al nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney,

El Presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, señaló este martes que está interesado en avanzar en las negociaciones para un acuerdo comercial entre el bloque sudamericano Mercosur y Canadá, con el fin de "diversificar y ampliar nuestro intercambio".
En una publicación en X, Lula felicitó al primer ministro canadiense, Mark Carney, tras completar una victoria que regresó a los liberales al poder. "Brasil desea un nuevo ciclo de prosperidad para el hermano pueblo de Canadá", señaló el mandatario, añadiendo que "trabajaremos para fortalecer las relaciones bilaterales y nuestras democracias".
Meus parabéns ao primeiro-ministro @MarkJCarney pela vitória do Partido Liberal nas eleições de ontem (28/5). O Brasil deseja um novo ciclo de prosperidade para o povo irmão do Canadá. Vamos trabalhar pelo fortalecimento das relações bilaterais e de nossas democracias. Queremos…
— Lula (@LulaOficial) April 29, 2025
En línea con esto, añadió que "queremos profundizar nuestra cooperación en áreas de interés mutuo, como la promoción y protección de los derechos humanos y la lucha contra el cambio climático".
El Mercosur, que incluye a Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, ya ha tenido rondas de negociación para un acuerdo comercial con Canadá en el pasado.
El “Ozempic argentino”: Laboratorio Elea lanza versión 80% más económica
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
China y los BRICS defenderán orden global ante retirada de Trump, dice Brasil -
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU