Escándalo en Costa Rica: investigan a cinco empleados del mayor banco del país por millonario robo
La falta del dinero en el Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) fue detectada semanas atrás mediante procesos periódicos internos de cotejo del reporte contable.

La fiscalía de Costa Rica inició una investigación contra cinco empleados del mayor banco del país centroamericano por la desaparición de 3.293 millones de colones (unos US$ 6,21 millones) de las bóvedas de la entidad.
La falta del dinero en el Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) fue detectada semanas atrás mediante procesos periódicos internos de cotejo del reporte contable y de los montos manejados por los trabajadores supuestamente implicados, dijo el gerente interino de la entidad, Jaime Murillo.
Es la primera vez que esto ocurre en 109 años desde que se fundó el banco, añadió un ejecutivo de la entidaden conferencia de prensa. Los cinco empleados, que han sido suspendidos, pero permanecen libres, son acusados de los delitos de peculado (mal manejo de fondos públicos) e incumplimiento de deberes.
Murillo aseguró que el incidente no significaba un riesgo para los clientes del banco, la entidad de servicios financieros más grande de Costa Rica.
Un primer desfase entre el registro contable y el dinero en efectivo fue descubierto en agosto, pero no fue hasta octubre que se confirmó la irregularidad, que motivó la suspensión de un custodio, una encargada de control interno, un supervisor de arqueo, un vigilante de tesorería y un supervisor contable.
El banco informó que desconoce cómo se extrajo el dinero y desde cuándo. Los detalles se conocerán tras la investigación de la fiscalía y una investigación interna del propio banco.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur