ES NOTICIA:

Close

Con cartel de venta: Sempra desinvierte en activos energéticos en México y una participación en su unidad de infraestructuras

La compañía tiene previsto vender Ecogas México y una participación minoritaria en Sempra Infrastructure, que posee activos de gas natural licuado (GNL) e infraestructuras relacionadas de gasoductos y almacenamiento.

Por Reuters, editada por D. Donoso / Foto: Reuters I Publicado: Lunes 31 de marzo de 2025 I 11:45
Comparte en:

La empresa de servicios públicos Sempra venderá algunos activos de infraestructuras energéticas en México y una participación minoritaria en Sempra Infrastructure para financiar su plan quinquenal de gasto de capital de US$ 56 mil millones, anunció la compañía el lunes.

En febrero, la empresa había previsto un plan de capital a cinco años de unos US$ 56 mil millones, un aumento del 16% respecto a su plan anterior, con más del 90% de los gastos de capital previstos centrados en inversiones en servicios públicos regulados en Texas y California.

Jeffrey Martin, presidente ejecutivo de la firma, dijo: "estas acciones están diseñadas para avanzar en el esfuerzo más amplio de nuestra empresa por simplificar el negocio y minimizar la dependencia de futuras emisiones de capital ordinario para financiar el plan de capital a cinco años de la empresa".

La compañia de servicios públicos tiene previsto vender Ecogas México, que posee tres franquicias de servicios públicos y distribuye gas natural a más de 600 mil consumidores residenciales, comerciales e industriales en las regiones mexicanas de Mexicali, Chihuahua y La Laguna-Durango.

La empresa, con sede en San Diego, California, también tiene previsto vender una participación minoritaria en Sempra Infrastructure, que posee activos de gas natural licuado (GNL) e infraestructuras relacionadas de gasoductos y almacenamiento.

Sempra vendió anteriormente una participación del 20% en la unidad a Kohlberg Kravis Roberts & Co. por unos US$ 16.900 millones en 2021 y una participación del 10% a Abu Dhabi Investment Authority por unos US$ 17.900 millones en 2022.

Se espera que las transacciones anunciadas el lunes se completen en los próximos 12 a 18 meses.

Peruana Anka sobre casos Primus y Blanco: “Generan miedo y pérdida de confianza”

Comparte en: