Chubut le gana el primer round a Milei: tribunal le da la razón al gobernador tras retención de fondos para la provincia
Este miércoles debería realizarse el paro convocado por el jefe provincial en contra de la decisión del gobierno nacional.
La eliminación de financiamiento por parte del Gobierno de Argentina a las provincias no ha parado de provocar reacciones. Este lunes, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, se sumó a las críticas de su par de Chubut, Ignacio Torres, y afirmó que "también podría cerrar los puertos", agregando que agotará los recursos judiciales en contra del mandato del Presidente Javier Milei.
Hoy, la justicia de Rawson, una ciudad de Chubut, le dio la razón a la provincia patagónica, lo cual presiona al Gobierno a pagar los 13.500 millones de pesos (unos US$ 16 millones) que retuvo por la deuda que vence el próximo mes.
Cabe recordar que durante los últimos días se conoció un conflicto entre Chubut y el Gobierno Nacional, ya que tras la retención de recursos, Torres solicitó un crédito en dólares para pagar la deuda con el Estado que supera los US$ 140 millones y que tras una confusión de e-mails el gobernador amenzó con cortar los envíos de petróleo y llamó a un paro para este miércoles.
En medio de este escenario, este martes se conoció la sentencia del Juez Federal de Rawson, donde además ordenó "hacer lugar a la medida autosatisfactiva solicitada por la Provincial del Chubut contra el Estado Nacional - Ministerio de Economía, disponiendo el cese de la retención que en concepto de reembolsos por préstamos acordados en el marco del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial".
En el texto además llamó a las partes "a que arbitren medios conducentes tendientes a la cancelación y/o refinanciación de la deuda, en condiciones razonables, que no importen el compromiso de servicios esenciales del estado provincial".
La Justicia Federal le dio la razón a @NachoTorresCH: el Gobierno Nacional retuvo ilegalmente la coparticipación de Chubut.
— Gustavo Menna (@gustamenna) February 27, 2024
Van a tener que tomar cursos de contratos y envío de correos electrónicos.
Mientras, no van a poder seguir reteniendo lo que le pertenece a la provincia. pic.twitter.com/YgK8oJIWwE
Además, instó a que el Poder Ejecutivo Nacional encuentre soluciones y "condiciones razonables" para el pago.
Auque el fallo le da la razón a Chubut, este tendrá vigencia desde marzo, por ende, el cobro que se ejecutó en febrero a través de la coparticipación no será devuelto.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa