ES NOTICIA:

Close

Brasileña Gol asegura US$ 1.900 millones a cinco años para su salida del Capítulo 11

La low cost necesitaba obtener US$ 495,5 millones en compromisos adicionales para completar la financiación de salida y finalmente recibió compromisos por US$ 796,9 millones.

Por Equipo DFSUD / Foto: Reuters I Publicado: Viernes 16 de mayo de 2025 I 10:55
Comparte en:

La aerolínea brasileña Gol reveló este viernes que obtuvo compromisos vinculantes por US$ 1.900 millones en financiamiento de salida que le permitirán apalancar su salida de la reestructuración a la que se sometió la compañía luego de acogerse al Capítulo 11, en Estados Unidos.

Durante los últimos seis meses, la low cost ha llevado a cabo un proceso ampliamente conocido y tras la aprobación por parte del tribunal de quiebras del acuerdo, recibió el respaldo de las compañías Castlelake y Elliott Investment Management (los inversionistas principales), en virtud del cual estos se comprometieron a adquirir hasta US$ 1.250 millones de la financiación de salida.

En un comunicado, Gol explicó que llegó a un acuerdo de conciliación con un grupo ad hoc de tenedores de bonos senior garantizados al 8% con vencimiento en 2026, emitidos por Gol Finance, "en virtud del cual los miembros de ese grupo se comprometieron a adquirir US$ 125 millones de los US$ 1.900 millones de bonos de financiación de salida".
La compañía necesitaba obtener US$ 495,5 millones en compromisos adicionales para completar su salida y finalmente recibió compromisos por US$ 796,9 millones.

Debido a esta demanda, "Gol redujo la tasa de interés del financiamiento de salida del 14,625% al ​​14,375%. Además, solicitó al grupo ad hoc que acordara reducir su compromiso previamente informado de US$ 125 millones en US$ 75 millones, aumentando el monto total disponible para otros inversionistas a US$ 570,5 millones", según detalló el documento.

Perú: el ambicioso plan de Surquillo para competir con San Isidro como centro financiero

Este mismo grupo acordó reducir su comisión de trabajo de US$ 10 millones a US$ 4 millones.

Los instrumentos de deuda que fueron comprometidos se emitirán en la fecha de vigencia del plan de reestructuración del Capítulo 11, que está sujeto a la confirmación del plan por parte del tribunal de quiebras.

Con este acuerdo, los recursos se utilizarán "para reembolsar las obligaciones derivadas del financiamiento de deudor suscrito por la compañía y sus filiales en relación con la entrada en al Capítulo 11 y para cubrir los costos de la transacción".

Además, esta acción mejorará la liquidez de la compañía tras su salida dela quiebra, "proporcionando capital de trabajo y otros recursos para las operaciones comerciales futuras".

Milbank actuó como asesor legal, mientras que Seabury Securities es el banco de inversión y agente principal de colocación de los pagarés de salida por US$ 1.900 millones.

WeWork reestructura sus liderazgos en Latinoamérica: el chileno Claudio Hidalgo asume la presidencia de la región

Comparte en: