Brasileña Gol Airlines avanza para salir del Capítulo 11: recibe US$ 125 millones de acreedores
La firma, parte del Grupo Abra, asegura con este paso US$ 1.375 millones de los US$ 1.900 millones que necesita para resolver sus problemas financieros y salir de la quiebra.

La aerolínea brasileña Gol dio este miércoles un paso más hacia la conclusión de su proceso de recuperación judicial en Estados Unidos, al alcanzar un acuerdo con un grupo de tenedores de bonos senior garantizados con vencimiento en 2026, resolviendo uno de los principales problemas de su reestructuración.
El acuerdo, en el que participan los inversionistas que poseen una parte de los pagarés senior, proporcionará US$ 125 millones en financiación. La transacción también contó con el consentimiento de Castlelake y Elliott Management, que ya habían comprometido US$1.250 millones.
Con este nuevo avance, Gol se ha asegurado al menos US$ 1.375 millones en financiación para salir del Capítulo 11, un hito que espera poder llevar a cabo a fines de junio de este año.
La jugada maestra de Femsa: cómo Oxxo se abre paso en EEUU y remodela la industria
La aerolínea ajustará ahora su plan de recuperación para reflejar los términos de este nuevo acuerdo, que también prevé que los acreedores que no formen parte del grupo inversionista podrán recibir hasta US$ 100 millones en nueva deuda, títulos que no serán convertibles en acciones.
los tenedores restantes tendrán derecho a suscribir, en total, hasta US$ 50 millones de este financiamiento.
Gol planea convertir hasta US$ 1.700 millones de deuda en capital y liquidar otros US$ 850 millones en obligaciones, lo que debería resultar en una dilución significativa de la base accionarial actual, respetando los derechos de preferencia de los inversionistas.
La aerolínea se encuentra en concurso de acreedores desde principios de 2024.
El proceso se produce en paralelo a la creación del holding Abra Group Limited, que controla a Gol y a la también colombiana Avianca, hoy ya con sede en Reino Unido. La nueva estructura tendrá capital cerrado y las operaciones de las dos compañías permanecerán separadas.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias -
Financial Times
China y los BRICS defenderán orden global ante retirada de Trump, dice Brasil -
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana