Brasileña Azul reflota críticas contra la chilena Latam por rechazo a su oferta de compra
La firma brasileña realizó una propuesta por todo el negocio de LATAM, el que valoró en US$ 13.000 millones.

La aerolínea brasileña Azul, arremetió una vez más contra Latam Airlines Group, argumentando que no dio una oportunidad justa a su oferta de compra, esto luego de que la chilena "rechazara rotundamente" la propuesta por US$ 13.000 millones.
Según informó el medio local Valor, la principal empresa aérea del gigante sudamericano criticó en un documento presentado ante la Corte de Nueva York -el mismo día en que se llevará a cabo una importante audiencia sobre la reorganización- que la firma de la familia Cueto y Eblen rechazó la oferta "a pesar de que la venta sería mejor para los acreedores que el acuerdo" presentado por la compañía chilena.
Por su parte, Latam argumentó que rechazó la oferta porque estaba "incompleta" ya que carecía de detalles fundamentales (cómo se ejecutaría el acuerdo, cuánto tiempo tomaría y si los reguladores podrían aprobarla) y del apoyo necesario de los acreedores.
En esa línea, los abogados de la compañía brasileña señalaron que "si creen que no existe una transacción alternativa viable con Azul o que la propuesta tenía 'falta de detalles cruciales', es porque ellos han rechazado cualquier compromiso sustantivo con Azul".
Por su parte, el plan de reestructuración de Latam tiene el respaldo de un grupo clave de acreedores que incluye a SVPGlobal, Sculptor Capital Management y Sixth Street Partners, y de sus mayores accionistas.
Cabe recordar que en mayo de 2020, a un par de meses de iniciadas las cuarentenas y cierres de fronteras, Latam Airlines se acogió al Capítulo 11 en Estados Unidos, pero este jueves la compañía buscará la aprobación de un juez de bancarrota para recolectar los votos de los acreedores sobre su plan de reestructuración.
El interés de Azul por la operación total de LATAM Airlines data desde fines del año pasado, cuando realizó su primera oferta.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida -
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo