BHP registra menor producción de concentrados de cobre en Escondida y alza en Antamina
Para el próximo año fiscal, se prevé que la producción en la faena peruana baje entre 7% y 20%.

Una disminución de la ley del mineral, disrupciones en la cadena de suministro y el impacto de la menor dotación laboral por la pandemia del Covid- 19 explican la caída de 6% en la producción de Minera Escondida, la faena más grande del mundo en este mineral, que se ubica en Chile, la que se situó en los 1,004 millones de toneladas durante el año fiscal 2022, que va desde julio de 2021 a junio de 2022.
A su turno, la producción de Pampa Norte (que aglutina las operaciones de Spence y Cerro Colorado, también en Chile) aumentó en 29% a 281 mil toneladas, reflejo de la continuación de la puesta en marcha de la nueva planta concentradora de Spence, lo que fue parcialmente contrarrestado por la menor producción de cátodos debido a la caída de un 14% en la ley de mineral apilado en Pampa Norte.
En año fiscal 2021 la producción de BHP Chile (Escondida y Pampa Norte) sumó 1.286 millones de toneladas, levemente superior a los 1.285 millones de este año.
En Perú, la australiana maneja una participación de 33,8% en Antamina, la que tuvo una producción de 149,9 mil toneladas en este año fiscal, lo que se compara con 144,0 mil toneladas del período comparable.
A diferencia de Escondida, esto se explica por mayores leyes del mineral.
La guía para el año fiscal 2023 -que comienza ahora en julio, hasta junio del próximo año- en la faena peruana, es un rango entre 120 mil a 140 mil toneladas, lo que implicará una baja de entre 20% y 7% respecto a la situación actual.
En cuanto a Escondida, se prevé que produzca entre 1,080 y 1,180 millones de toneladas. Pampa Norte tiene una producción estimada en un rango entre 240 mil y 290 mil toneladas para igual período.
En su reporte, BHP hizo ver que la volatilidad del mercado en general continúa y “esperamos que el efecto de retraso de las presiones inflacionarias continúe durante el año fiscal 2023, junto con la rigidez del mercado laboral y las restricciones de la cadena de suministro”.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo