ES NOTICIA:

Close

Iuvity, compañía de soluciones para el sector financiero, apuesta por llegar a Chile, Perú y México este año

En una entrevista con La República, el CEO de la compañía, Angelo Cirillo, explicó cómo han logrado procesar más de 15.000 millones de transacciones al año y consolidar alianzas con los principales bancos del territorio colombiano y la región.

Por La República, Colombia / Foto La República I Publicado: Martes 1 de julio de 2025 I 16:25
Comparte en:

Iuvity es una compañía especializada en soluciones para el sector financiero, se ha enfocado en mejorar dos frentes claves, el desarrollo de plataformas digitales bajo el modelo de Open Finance y la protección contra el crimen financiero. En entrevista con LR, su CEO, Angelo Cirillo, explicó cómo han logrado procesar más de 15.000 millones de transacciones al año y consolidar alianzas con los principales bancos del territorio colombiano y la región, de igual manera habló sobre su entrada a nuevos sectores como las cooperativas y retail.

- ¿Cómo le ha ido a Iuvity en lo que va del año?

- ¿Cuánto planean crecer para lo que queda de año?

- Más que centrarnos en una cifra específica de ingresos o clientes, nuestra meta principal para este año es la diversificación. Queremos tener más clientes en Colombia, no sólo del sector bancario, sino de sectores nuevos como cooperativas, fundaciones y retail. También buscamos crecer en otros países como Ecuador, donde ya tenemos presencia, y comenzar operaciones en Chile, Perú y México. El objetivo es cerrar 2025 con una base de clientes más variada en términos de sectores y geografías, fortaleciendo así nuestro modelo de negocio.

- ¿Con qué bancos tienen alianzas actualmente?

- Por temas de confidencialidad, no podemos revelar los nombres de nuestros clientes, pero sí puedo decir que trabajamos con los bancos más grandes de Colombia y de la región.
Estos acuerdos incluyen cláusulas de protección de identidad que nos impiden hacer públicas esas relaciones.

Para más información, puedes leer la nota completa en La República. 

Comparte en: