Iuvity, compañía de soluciones para el sector financiero, apuesta por llegar a Chile, Perú y México este año
En una entrevista con La República, el CEO de la compañía, Angelo Cirillo, explicó cómo han logrado procesar más de 15.000 millones de transacciones al año y consolidar alianzas con los principales bancos del territorio colombiano y la región.

Iuvity es una compañía especializada en soluciones para el sector financiero, se ha enfocado en mejorar dos frentes claves, el desarrollo de plataformas digitales bajo el modelo de Open Finance y la protección contra el crimen financiero. En entrevista con LR, su CEO, Angelo Cirillo, explicó cómo han logrado procesar más de 15.000 millones de transacciones al año y consolidar alianzas con los principales bancos del territorio colombiano y la región, de igual manera habló sobre su entrada a nuevos sectores como las cooperativas y retail.
- ¿Cómo le ha ido a Iuvity en lo que va del año?
- - Iuvity no es únicamente una plataforma; es una compañía de tecnología con más de 25 años de trayectoria en el mercado, especializada en ofrecer soluciones para el sector financiero. Estas soluciones se dividen en dos grandes frentes: una parte orientada a la protección frente al crimen financiero y otra vinculada a plataformas bancarias. Este año, por ejemplo, hemos trabajado fuertemente en Open Banking y Open Finance, ayudando a los bancos a acelerar su oferta digital.
- Peruana Credicorp inicia acciones legales en contra de la administración tributaria por "cambiar las reglas del juego"
- ¿Cuánto planean crecer para lo que queda de año?
- Más que centrarnos en una cifra específica de ingresos o clientes, nuestra meta principal para este año es la diversificación. Queremos tener más clientes en Colombia, no sólo del sector bancario, sino de sectores nuevos como cooperativas, fundaciones y retail. También buscamos crecer en otros países como Ecuador, donde ya tenemos presencia, y comenzar operaciones en Chile, Perú y México. El objetivo es cerrar 2025 con una base de clientes más variada en términos de sectores y geografías, fortaleciendo así nuestro modelo de negocio.
- ¿Con qué bancos tienen alianzas actualmente?
- Por temas de confidencialidad, no podemos revelar los nombres de nuestros clientes, pero sí puedo decir que trabajamos con los bancos más grandes de Colombia y de la región.
Estos acuerdos incluyen cláusulas de protección de identidad que nos impiden hacer públicas esas relaciones.
Para más información, puedes leer la nota completa en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias