Antes de ser banco, Mercado Pago ofrece nuevo producto en Argentina: ya está disponible en México y Brasil
La empresa fundada por Marcos Galperin ofrecerá tarjetas de crédito a sus usuarios. Llegaría a personas que hoy no tienen plástico.

El brazo financiero de la gigante argentina Mercado Libre, Mercado Pago, prepara una jugada audaz. No se trata de un jaque mate de Faustino Oro ni de una partida magistral, pero sin dudas generará un fuerte impacto en Argentina. La empresa fundada por Marcos Galperin ofrecerá tarjetas de crédito a sus usuarios.
Teniendo en cuenta la capilaridad territorial y la amplia adopción de sus productos, la movida ampliará y aumentará la cantidad de tarjetahabientes en el país, llegando a personas que hoy no tienen ni usan plástico.
Las tarjetas de crédito estarán en la calle antes de que Mercado Pago se transforme en un banco. Las emitirá como Empresa No Financiera Emisora de Tarjetas de crédito y/o compra. Fuentes de la City aseguran a El Cronista que el lanzamiento del producto será durante el tercer trimestre de este año, pero que todavía no está en etapa de "friends and family", como se llama al período de prueba donde se habilita la opción a algunos usuarios.
Ese producto de Mercado Pago está disponible en Brasil y en México: en ambos casos opera sobre los rieles de Visa. En Argentina, en tanto, ya emitió tarjetas prepagas internacionales, tanto físicas como virtuales, con Mastercard.
El interrogante es para qué usuarios estará disponible. En un principio, será ofrecida a usuarios de Mercado Pago, Mercado Libre o Mercado Crédito con buen historial crediticio.
Una pista está en el proceso de solicitud y aprobación de tarjeta que tiene en México. "Nos basamos, principalmente, en tu capacidad de pago. Es decir, la posibilidad de cumplir puntualmente con la liquidación de tus deudas. Por ello validamos diversos factores, tales como el historial crediticio que publica el Buró de Crédito, tus transacciones en Mercado Libre o Mercado Pago, así como tu historial en Mercado Crédito en caso de que tengas un préstamo", aseguran en su página web.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China