Mercado Pago solicitará la licencia bancaria en Argentina y apuesta por un servicio 100% digital
La compañía fundada por Marcos Galperin busca expandir este formato a otros mercados como Brasil y México.

Mercado Pago, el brazo financiero de la plataforma argentina de comercio electrónico Mercado Libre, finalmente solicitará una licencia bancaria al ente emisor argentino para expandir su oferta de servicios dentro de su modelo 100% digital.
La estrategia de la compañía fundada por Marcos Galperin es avanzar a nivel regional bajo este formato, con Brasil y México entre los principales mercados, convirtiéndose poco a poco en una institución que brinda cada vez más productos y servicios financieros.
En México, el brazo financiero continúa con el proceso para obtener su propia licencia bancaria tras el ingreso de la solicitud en septiembre de 2024.
“Estamos construyendo el mayor banco digital de América Latina. En una región que aún enfrenta desafíos en el acceso a servicios de calidad, queremos cambiar la forma en que los usuarios interactúan con el sistema financiero con un banco digital en el que todos ganen”, comentó el presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martín de la Serna.
Visas canceladas por Trump: ¿qué países de América Latina tienen más estudiantes en Estados Unidos?
“La solicitud de esta nueva licencia es un paso natural para ofrecer más productos y seguir mejorando la experiencia del usuario. Esto no implica un cambio en nuestra estrategia, sino que nos permite seguir desarrollando un ecosistema financiero simple que favorece a todos. Vamos a continuar creciendo para convertirnos en el banco digital más grande de la región”, comentó el vicepresidente senior de Mercado Pago para Hispanoamérica, Alejandro Melhem.
Finalmente, apuntó que “Mercado Pago democratizó el acceso a las finanzas en Argentina, permitiendo que personas que fueron históricamente excluidas hoy puedan ahorrar, cobrar, pagar, invertir y obtener créditos desde nuestra cuenta digital. Esto ha generado un impacto directo en el desarrollo económico de las personas y de las PyMEs en cada rincón del país”.
A fines de 2024, ya había rumores respecto de esta licencia, pero la compañía negó -en ese momento- ese paso.
Roberto Muñoz deja la gerencia general de Telefónica Chile en medio de informaciones de venta
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos