Roberto Muñoz deja la gerencia general de Telefónica Chile en medio de informaciones de venta
Fuentes de Telefónica en España confirmaron que a partir del primero de junio será Juan Vicente Martín Fontelles asumirá como presidente y CEO de la compañía.

Roberto Muñoz partirá en los próximos días de Telefónica. El emblemático ejecutivo que llegó hace más de 20 años al grupo, dejará la presidencia y el cargo de CEO de Telefónica Chile, en medio de informaciones -no confirmadas por la empresa- de venta.
Su cargo será asumido por un ejecutivo que viene de la cantera de Telefónica. Altas fuentes de Telefónica España señalan que el nuevo ejecutivo será el encargado de cerrar las negociaciones de venta de la filial chilena, aunque declinaron entregar el nombre del sucesor de Muñoz.
De hecho en el círculo de Telefónica indican que la salida del ejecutivo chileno fue una decisión personal, que comunicó hace unos días al presidente de Telefónica, Marc Murtra, a quién habría planteado que prefería dar un paso al lado, ante los nuevos acontecimientos que se producirán.
Visas canceladas por Trump: ¿qué países de América Latina tienen más estudiantes en Estados Unidos?
Juan Vicente Martín Fontelles nació en Madrid y está vinculado al grupo Telefónica desde 1995, tiempo en el que ha ejercicio como director de B2B en Colombia y en la región bajo el alero de Telefónica Hispam.
Al asumir su nuevo rol como líder de las operaciones en Chile, el ejecutivo destacó que dentros de sus retos al frente de la compañía está mantener la visión estratégica de Telefónica y proteger su liderazgo como el principal operador integrado de Chile, en medio de un contexto de fuerte competencia.
Más detalles en la nota completa de Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El pueblo mexicano que pone a prueba la represión de seguridad de Claudia Sheinbaum -
Financial Times
Policía de Brasil encuentra documento en móvil de Bolsonaro en que pide asilo político a Milei -
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias?