ES NOTICIA:

Close

Británica Revolut se lanza al negocio bancario argentino en un mercado altamente concentrado

En una entrevista con El Cronista, Agustín Danza, CEO del gigante fintech británico Revolut en Argentina detalló los planes que tiene la financiera en el país.

Por El Cronista, Argentina / Foto: Reuters I Publicado: Martes 1 de julio de 2025 I 10:34
Comparte en:

El banco digital más grande de Europa, Revolut, inició el proceso de adquisición del banco argentino Cetelem, una pequeña entidad que era propiedad de BNP Paribas, que dejó el país hace dos años. Solamente le falta el visto bueno del Banco Central (BCRA) para que la compra de la licencia se consume. Pero ya está en proceso el armado de equipo, con Agustín Danza, su nuevo CEO, a la cabeza.

El Cronista dialogó con el CEO sobre los planes del gigante británico en Argentina y por qué eligieron este mercado. "Revolut está en un plan de expansión global hace mucho tiempo y tiene el objetivo de estar en 100 países y alcanzar los 100 millones de clientes en el mediano plazo.  Argentina es parte de ese proceso y trabajamos desde hace mucho tiempo armando todo, para poder llegar al anuncio que se hizo la semana pasada", contó Danza. 

Hoy la empresa está aproximadamente en la mitad de ese objetivo, con unos 50 millones de clientes. "Revolut se expande de manera consistente en América Latina, con presencia de equipos desarrollando las operaciones en varios países", resalta el ejecutivo.  Tiene presencia en México, Colombia y Brasil con equipos en proceso de desarrollo de operaciones.  

"Estamos en proceso de armado de la estructura y con todo el trabajo preparatorio para poder lanzar: procesos, manuales, procedimientos, hablando con potenciales partners, etcétera. En fin, todo el trabajo que hay que hacer de fondo para estar listos", relató.

Más allá de los grandes malls: Perú diversifica su oferta comercial con strip centers y hubs temáticos

Danza anticipó que, una vez que cumplimenten el proceso de aprobación, "intentaremos lanzar rápidamente nuestros productos". Esperan tener entre 30 y 40 personas trabajando en una primera etapa. "Tenemos tres empleados por el momento y estamos con muchas búsquedas abiertas. Tenemos que cubrir desde el área de Finanzas hasta Compliance, IT, Recursos Humanos, Auditoría, todas las funciones. Estamos armando el banco. Vamos a contratar agresivamente en los próximos trimestres", comentó.

El rol de Mercado Pago

La elección de Danza a la cabeza no parece al azar, dado que se trata del ex líder de homebanking y pagos de Mercado Pago, el otro gigante fintech que acaba de anunciar su decisión de obtener una licencia bancaria en la Argentina. 

No obstante, el ejecutivo de Revolut sostuvo que "el anuncio responde a un proceso de muchos meses, ajeno a los planes o anuncios que puedan haber hecho otras empresas". Explicó que se trata del fruto de muchas conversaciones, análisis y armado de documentación, etcétera. "Venimos a competir en un sector con muchos actores, no con Mercado Pago en particular", aclaró. 

La selección de la Argentina como punto de desembarco responde a que "es el cuarto en población de la región y el tercero por Producto Bruto Interno (PBI) y un mercado en el que todavía los servicios bancarios, si bien en términos de cuentas está penetrado casi al 100%, hay mucho por hacer".

Lee la nota completa en la web de El Cronista. 

Comparte en: