ES NOTICIA:

Close

Subsidiaria de la fabricante brasileña de aviones Embraer anuncia acuerdo de venta de 50 eVTOLs para turismo en Costa Rica

El objetivo es proporcionar nuevos servicios al turismo en la costa del Pacífico de Costa Rica, sobre todo en la zona de Guanacaste.

Por Xinhua, editada por D. Donoso / Foto: Reuters I Publicado: Lunes 30 de junio de 2025 I 19:00
Comparte en:

La empresa Eve Air Mobility, subsidiaria de la fabricante brasileña de aviones Embraer, anunció este lunes la firma de una carta de intenciones para la venta de 50 eVTOLs, los llamados "autos voladores", destinados al transporte de turistas en Costa Rica.

La compañía informó en un comunicado que firmó el memorando de entendimiento con las empresas Aerosolutions, que desarrolla un innovador operador eVTOL llamado "Aeros Electric Airlines" y "Bluenest", desarrollador de infraestructura de Movilidad Aérea Avanzada y operador de aeropuertos para "coches voladores" de la española Globalvia.

El acuerdo es para la venta de hasta 50 aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) y acceso a los servicios integrales TechCare de Eve, una cartera integral diseñada para optimizar las operaciones, el mantenimiento y la atención a clientes de eVTOL.

El director ejecutivo de Eve Air Mobility, Johann Bordais, dijo que esta unión de fuerzas entre las empresas permitirá "acelerar la introducción de una movilidad aérea segura, sostenible y eficiente en Costa Rica".

El objetivo es proporcionar nuevos servicios al turismo en la costa del Pacífico de Costa Rica, sobre todo en la zona de Guanacaste.

La colaboración se centrará de manera inicial en la región del Pacífico, en el noroeste del país centroamericano, al conectar aeropuertos con desarrollos turísticos y destinos ecológicos mediante rutas de entre 20 y 50 kilómetros.

"Mediante la introducción de servicios de taxi aéreo eficientes y de bajas emisiones, la iniciativa busca transformar la movilidad turística y local, reducir la congestión del tráfico terrestre y consolidar la reputación de Costa Rica como líder en turismo sostenible", indica el comunicado.

Duro golpe a Gobierno de Milei: Jueza de EEUU ordena a Argentina entregar el 51% que tiene en YPF a los beneficiarios de la expropiación

Bluenest, la línea de negocio AAM de Globalvia, desempeñará un papel clave en el desarrollo de la infraestructura, al facilitar operaciones seguras, sostenibles y eficientes.

Se espera que el enfoque integrado de Globalvia facilite conexiones intermodales fluidas entre el transporte aéreo y terrestre, al mejorar la experiencia integral del viajero, según indica el comunicado.

El desarrollo de "autos voladores" de la subsidiaria de Embraer, el tercer mayor fabricante de aeronaves del mundo y el primero en aviación ejecutiva, recibió el año pasado el respaldo del Gobierno de Brasil, que anunció una línea de financiación del estatal Banco de Desarrollo Económico y Social de unos US$ 88 millones que instalará la empresa en el estado brasileño de Sao Paulo.

Comparte en: