ES NOTICIA:

Close

De Perú a Latinoamérica: startups de minería exploran negocios y buscan brillar en Chile y Colombia

Perú acaba de abrir su programa de aceleración para startups en minería Quintil Lab, al mismo estilo de iniciativas en Canadá, Australia o Chile.

Por Gestión, Perú / Foto: Revista Minergía I Publicado: Martes 1 de julio de 2025 I 11:00
Comparte en:

Del 2017 al 2021, el aporte de la minería significó el 16% del Producto Bruto Interno (PBI) de Perú, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Vista la relevancia de esa actividad en la economía nacional, Quintil Valley inició formalmente su operación en el mercado local hace cuatro años, enfocándose en asesorías y gestión de portafolios de innovación abierta en empresas mineras en el país.

Ahora, la organización chilena da un paso más y acaba de traer el programa de aceleración para startups relacionadas con dicho sector productivo, Quintil Lab, el primero de su tipo en Perú, al mismo estilo de los ecosistemas tecnológicos de los principales países mineros. Conoce la propuesta y cómo puede impactar en el desarrollo de innovaciones para esa actividad.

Grupo Credicorp se alinea en contra de la Sunat y califica los cobros de impuestos retroactivos a como "un gran golpe" al mercado de valores

Walter Rosenthal, fundador de Quintil Valley, señaló que las cinco startups de la primera generación de Quintil Lab en Perú ya fueron seleccionadas dentro de un total de más de 25 postulaciones. En un reciente evento de presentación en Lima, interactuaron con emprendimientos tecnológicos de Chile y empresas mineras locales.

En Perú, pese a que el ecosistema emprendedor cada vez madura más, el ejecutivo observó que había un eslabón por cubrir para impulsar a los negocios relacionados con la minería. A partir de su especialidad en Chile y el desarrollo del mercado de innovación en la minería en Perú, ahora traen el referido programa para complementar la escena local.
Refirió que las startups peruanas fueron escogidas considerando propuestas de valor innovadoras para atender retos de sostenibilidad del sector minero, el nivel de madurez y las proyecciones de crecimiento.

Más allá de los grandes malls: Perú diversifica su oferta comercial con strip centers y hubs temáticos

"Nos interesa acelerar proyectos que ya tengan una innovación en condiciones de ser validada en el sector o que ya haya sido validada en otra industria. Nos estamos concentrando en aquellos proyectos que ya están en condiciones de poder iniciar ventas y que quieran apostar por la expansión en el continente", remarcó.
Refirió que las startups seleccionadas comienzan ahora una etapa de aceleración con mentorías, ruedas de negocio, acceso a reuniones de validación, vinculación con otros actores y articulación con advisors (asesores) bajo un enfoque nacional e internacional, a partir del diagnóstico realizado en la selección. Al cierre del año, se evaluará el aumento de las ventas, empleos y capital apalancado.

Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.

Comparte en: