Tras casi dos años suspendido, ProInversión relanza el megaproyecto que llevaría más agua para Lima y Callao
La agencia prevé convocar al concurso en julio próximo, para adjudicarlo en el último trimestre de este año.

Después de sucesivas postergaciones, la Agencia peruana de Promoción de la Inversión Privada -ProInversión- anunció que en julio del 2025 convocará al concurso público internacional para la entrega en concesión de la primera fase del proyecto Obras de Cabecera y Conducción para el Abastecimiento de Agua Potable para Lima y Callao.
Vale recordar que en realidad ese proyecto -que deberá ser entregado a Sedapal- fue planteado hace 23 años, y ha sido sujeto de continuas postergaciones después que su convocatoria se lanzara en febrero del año 2014, por encargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
Proyecto dividido en dos etapas
Su última postergación fue en agosto de 2023, en que se canceló, y tras lo cual el Gobierno peruano decidió revaluarlo, y luego relanzarlo, para darlo en concesión por 30 años, a través de ProInversión, ya no en una sola fase -como se planeó originalmente-, sino en dos etapas.
Originalmente, esa iniciativa estatal esperaba recibir una inversión de US$ 600 millones, para permitir -entre otros componentes- el trasvase de aguas desde las represas de Pomacocha y Huallacocha Bajo, en Junín, hasta el río Blanco (tributario del río Rímac) para traer más agua a tratar por parte de Sedapal.
En nota de prensa emitida hoy, ProInversión refirió que la primera fase -que espera una inversión de US$ 476 millones-, comprenderá una parte de esa mega obra, como es la referida al tratamiento y distribución primaria del agua (en la parte que comprende a Lima Metropolitana).
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias -
Financial Times
El polémico regreso de los multimillonarios barones de la carne de vacuno de Brasil