Secretario general de la OEA pide arresto de Maduro y EEUU reconoce a Edmundo González como ganador de las elecciones en Venezuela
Por otro lado, el gobierno brasileño asumirá la representación de los intereses de los ciudadanos argentinos y peruanos en Venezuela, a pedido de esos países, luego de la expulsión de diplomáticos de las dos naciones de Caracas por parte de Maduro.

La sesión extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA) sigue sumando reacciones de la comunidad internacional. Así, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, afirmó que pedirá el arresto de Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional por el "baño de sangre" contra manifestantes en Venezuela, donde al menos 11 personas han muerto.
"Maduro prometió un baño de sangre (...) y lo está cumpliendo. Es el momento de presentar cargos de imputación y orden de captura por parte de la Corte Penal Internacional contra los principales responsables, incluido Maduro", escribió Almagro.
Maduro prometió un baño de sangre, y nos indignó oírlo y más nos indigna ahora que lo está haciendo. Hay premeditación, alevosía, impulso brutal ferocidad, ventaja superior. Es el momento de presentar cargos de imputación y orden de captura por parte de la Corte Penal… pic.twitter.com/lUrq3KWDE1
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) August 1, 2024
Además, señaló que es "un récord absoluto" que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no haya mostrado las actas con los resultados e instó al órgano no "ser irresponsable", ya que "las actas están constando vidas".
González ganador
Por otro lado, el jefe de la diplomacia estadounidense para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, afirmó ante la OEA que Edmundo González, el candidato presidencial de la oposición, derrotó a Maduro en las elecciones.
"Con la evidencia irrefutable basada en las actas de votación, que todo el mundo puede ver, está claro que Edmundo González derrotó a Nicolás Maduro con millones de votos", señaló el diplomático, en referencia al 80% de las actas que habrían sido recopiladas por la oposición.
A lo anterior agregó que incluso "si Maduro gana el 100% de los votos en el menos de 20% de las actas que quedan por publicar, no podría sobrepasar a González”.
Cabe recordar que si bien la autoridad electoral dio por ganador a Maduro con 51% de los votos, frente al 44% de González; según la oposición los verdaderos números son 30% para el líder chavista y 70% para su rival.
Sin embargo, el CNE no ha mostrado las actas, algo que le ha exigido parte de la comunidad internacional y la ciudadanía a través de multitudinarias protestas.
A pesar de lo anterior, Nichols, hizo un llamado tanto a Maduro como al resto de los países a reconocer a González como ganador, y enfatizando que “quienes no lo hagan, están permitiendo que Maduro y sus representantes lleven a cabo un intento de fraude masivo y el menosprecio por el orden de la ley”.
Crisis de embajadas
El gobierno brasileño asumirá la representación de los intereses de los ciudadanos argentinos y peruanos en Venezuela, a pedido de esos países, luego de la expulsión de diplomáticos de las dos naciones de Caracas por parte de Maduro.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño, el pedido de Argentina ya fue oficializado y aceptado. El presidente de la nación, Javier milei, agradeció "enormemente" el gesto.
“Agradezco enormemente la disposición de Brasil a hacerse cargo de la custodia de la Embajada argentina en Venezuela. También agradecemos la representación momentánea de los intereses de la República Argentina y sus ciudadanos allí”, señaló el mandatario. Además, agregó que el personal diplomático argentino ya tuvo que abandonar Venezuela como represalía "del dictador Maduro por la condena que hicimos del fraude que perpetraron el domingo último”, agregó en la red social X.
Asimismo, Milei aseguró no tener dudas que pronto reabrirán su embajada “en una Venezuela libre y democrática”, remarcando que los lazos de amistad que unen a Brasil con Argentina “son muy fuertes e históricos”.
AGRADECIMIENTO A BRASIL
— Javier Milei (@JMilei) August 1, 2024
Agradezco enormemente la disposición de Brasil a hacerse cargo de la custodia de la Embajada argentina en Venezuela. También agradecemos la representación momentánea de los intereses de la República Argentina y sus ciudadanos allí.
Hoy el personal…
En cuanto a Perú, solo falta la formalización de la decisión.
Con la decisión, Brasil asumirá la administración y cuidado de los bienes y archivos de las dos representaciones diplomáticas, tras el retiro de los diplomáticos que debería producirse hoy. Así, mediará en asuntos entre los dos gobiernos y sus ciudadanos con el gobierno venezolano.
Cabe destacar que el gobierno de Maduro rompió relaciones diplomáticas con Perú después de que el gobierno peruano reconociera al opositor Edmundo González como presidente electo de Venezuela.
En el caso de Argentina y otros cinco países -Chile, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Uruguay- los diplomáticos fueron expulsados pero las relaciones no se rompieron. El país mantiene relaciones diplomáticas, pero sin representación propia.
Colombia rechaza injerencia extranjera
Por su parte, el presidente colombiano Gustavo Petro insistió en la no injerencia extranjera en los resultados electorales.
"No es un gobierno extranjero el que debe decidir quién es el presidente de Venezuela" publicó Petro en su cuenta de la red social X.
No es un gobierno extranjero el que debe decidir quién es el presidente de Venezuela.
Es a las venezolanos a quienes corresponde llegar a un acuerdo político para que cese la violencia en su país y establecer la forma transparente como se pueda adelantar un escrutinio con… https://t.co/54S6Hs5nfN
La declaración se dio en respuesta a comentarios de la líder opositora María Corina Machado, quien escribió sobre la declaración de el embajador colombiano en la OEA, donde afirmó que "deben conocerse todas las actas" y que estas deben ser auditadas por el mundo entero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros