La OEA no aprueba la resolución que exigía a Venezuela publicar las actas de la votación
La decisión se vio frustrada por la abstención de Brasil y Colombia, además de la ausencia de México, entre otras naciones.

La Organización de Estados Americanos (OEA) no logró aprobar la resolución que le exigía a Venezuela publicar las actas de las elecciones del domingo, donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio por ganador a Nicolás Maduro.
Entre las naciones que se abstuvieron de votar estuvieron Brasil y Colombia, y México estuvo ausente de la sesión extraordinaria que se llevó a cabo en Washington. Votaron a favor 17 estados miembro, hubo 11 abstenciones, cinco ausentes y cero en contra; el reglamento de la OEA exige mayoría absoluta, por lo que la resolución no fue aprobada.
En particular, votaron a favor Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, la República Dominicana, Surinam y Uruguay.
El documento buscaba aprobar lo siguiente:
1. Reconocimiento de la Participación del Electorado: La resolución reconoce la participación sustancial y pacífica del electorado venezolano en las elecciones celebradas el 28 de julio de 2024.
2. Transparencia Electoral: Instar al Consejo Nacional Electoral de Venezuela a publicar inmediatamente los resultados de la votación de las elecciones presidenciales a nivel de cada mesa electoral. Además, solicita que se lleve a cabo una verificación integral de los resultados en presencia de organizaciones y observadores independientes para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad de los resultados electorales.
3. Derechos Humanos: Declarar que es fundamental abordar los derechos humanos en Venezuela, especialmente el derecho de los ciudadanos a manifestarse pacíficamente sin represalias.
4. Protección del Material Electoral: Resaltar la importancia de proteger y conservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral, incluidas las actas y los resultados impresos, para asegurar la cadena de custodia del proceso de votación.
5. Solidaridad y Compromiso Internacional: Expresar solidaridad con el pueblo venezolano y el compromiso de mantenerse atento a la situación en la República Bolivariana de Venezuela. Además, solicita al gobierno garantizar la seguridad de las interacciones diplomáticas y del personal residente en el territorio venezolano, incluidas las personas que soliciten asilo, de conformidad con el derecho internacional y las Convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Consulares.
Cabe recordar que la sesión se realizó a pedido de Argentina, Chile, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Paraguay, Panamá, República Dominicana y Uruguay.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros