Último paso: Accionistas de Bolsa de Valores de Lima aprobaron integración con Chile y Colombia
La integración de la propiedad de las tres bolsas y sus filiales, a través de un nuevo holding regional con sede en Chile, está previsto para 2023.

Luego de que sus accionistas y las respectivas directivas se reunieran, la Bolsa de Valores de Lima aprobó la integración de los mercados bursátiles con Chile y Colombia. Este era el único visto bueno que hacía falta para avanzar en el proceso. Tanto la Bolsa de Santiago como la Bolsa de Valores de Colombia hicieron lo propio en su momento.
El proyecto comprende la integración de la propiedad de las tres bolsas y sus filiales a través de un nuevo holding regional, el cual tendrá su sede en Santiago, donde las acciones de las bolsas chilena y colombiana tendrán 40% de participación, mientras los títulos de la plataforma peruana representarán 20% del capital restante.
Posteriormente se trabajará en la unificación de las plataformas de negociación, compensación y liquidación de cada una de ellas a través de un modelo que sea más eficiente y provechoso para los mercados y sus participantes.
Se estima que la implementación, considerando la adecuación de las plataformas de compensación, liquidación y depósito de valores, culmine en el cuarto trimestre de 2023, momento en el que se daría inicio al funcionamiento de la operación correspondiente.
Juan Pablo Córdoba, presidente de la BVC, aseguró que “construir un mercado grande, profundo y que les abra la oportunidad a todos los inversionistas de nuestro país es vital para el desarrollo económico de Colombia. Lo que sigue es la firma de los acuerdos marcos de integración en donde nuestros accionistas se comprometen a hacer el intercambio de papeles”.
Cada socio será libre de llevar a cabo dicha transacción, aunque se necesita 50% de títulos para que se avance en el proceso. Con este cambio, quedarán sujetos a las leyes chilenas.
Lea la nota original en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal -
Financial Times
Opinión FT: América Latina reconoce al tradicional caudillo en Donald Trump -
Financial Times
Escándalo de "esclavitud" sacude a ciudad brasileña que acogió fábrica de BYD -
Financial Times
Opinión FT: El reformista Milei es más ortodoxo de lo que parece