Toyota México prevé un 2024 “histórico” en sus ventas
Con la introducción de la Tacoma híbrida en los próximos meses, la marca apuesta a que las unidades electrificadas alcancen el 30% del total de su comercialización.

En medio del proceso electoral y la recuperación de la industria automotriz, Guillermo Díaz, presidente de Toyota Motor Sales y Lexus México asegura que “2024 será el mejor año en la historia” de la marca japonesa, y con el liderazgo en electrificación tiene la meta de vender 110.000 unidades.
En entrevista con El Economista, el CEO de la automotriz que ocupa el cuarto lugar en ventas en el mercado mexicano, destacó que con la introducción de Tacoma híbrida en los próximos meses, se apuesta a que las unidades electrificadas alcancen el 30% del total de la comercialización, esto es 5 puntos porcentuales adicionales con respecto a 2023.
La llegada de marcas automotrices chinas que ofrecen vehículos electrónicos en México representa competencia, más allá de preocupación, afirmó. "Lejos de ser un riesgo, representa una oportunidad para nosotros para evaluar en qué estábamos bien, nuestras fortalezas, áreas de oportunidad y la verdad nos ayuda mucho”, explicó.
El CEO de Toyota recordó que al ser el líder en ventas de híbridos en México y representar el tercer país más importante en comercializar el Prius, después de China y Estados Unidos, en 2024 se sumarán más modelos verdes a la familia Toyota, con la incorporación de Tacoma híbrida hecha en México y otros dos modelos más. La meta es que en los próximos dos años se complete la línea de autos a 18 modelos.
Revisa la nota completa en la web de El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei