ES NOTICIA:

Close

Tiendas stand-alone se dinamizan en mayor medida que locales internos en comercio peruano

Los locales al paso muestran una mayor recuperación con espacios desde cinco hasta 50 metros cuadrados y precios promedio de US$ 50 por metro cuadrado en Gamarra.

Por Gestión, Perú / Foto: Gamarra.com.pe I Publicado: Miércoles 20 de septiembre de 2023 I 15:26
Comparte en:

El emporio comercial de Gamarra es uno de los clústers comerciales más grandes de Perú, pero a la vez uno de los más impactados, inicialmente por la pandemia del Covid-19 y, posteriormente, por los conflictos sociales y económicos. Así, un termómetro importante de la recuperación de este complejo es la ocupación de sus locales internos y puerta a calle.

El consultor senior de Jones Lang Lasalle (JLL), Luis Sánchez, sostuvo que si bien los locales puerta a calle (stand-alone) e internos tienen una recuperación lenta, son los espacios dentro de las galerías los que demoran más en ocuparse, incluyendo los lugares que anteriormente eran talleres.

“Tengamos en cuenta que hay comerciantes que tras la pandemia quebraron o cerraron sus talleres; entonces lo que actualmente hacen es tercerizar la producción en talleres de San Juan de Lurigancho o el Parque Industrial de Villa El Salvador y en Gamarra solo venden la mercadería”, anotó.

Presidente de Perumin: “En Perú han fallado las señales que enviamos como país para atraer inversiones mineras”

En contraparte, Sánchez afirmó que los locales puerta a calle muestran una mayor recuperación con espacios desde cinco hasta 50 metros cuadrados y precios promedio de US$ 50 por metro cuadrado, además de flexibilidades en la condición de pago que otorgan los propietarios.

“Al cierre de abril, había 118 locales puerta a calle disponibles, pero es muy posible que esta cifra esté en 68. La vacancia ocurre, principalmente, en tiendas textiles de la avenida Huánuco y el jirón Garibaldi”, añadió.

Más detalles en la nota completa de Gestión.

Comparte en: