ES NOTICIA:

Close

Derrame de Petroperú en la planta de Talara impacta al turismo y ocasiona suspensión de clases escolares

La petrolera estatal dijo que avanzan con la limpieza. Para la mañana de este martes, precisaron que están al 95%. Según el reporte oficial, el incidente generó un impacto en el componente suelo.

Por Gestión, Perú / Foto: Gestión I Publicado: Martes 8 de julio de 2025 I 17:00
Comparte en:

El lunes por la tarde se registró un nuevo derrame de petróleo en Lobitos, provincia de Talara, Piura. Vecinos alertaron la presencia de manchas negras de crudo que brotaron de un pozo aparentemente desactivado de Petroperú, extendiéndose hacia Punta Lobos B y la franja de Las Capullanas, una zona turística clave.
Testigos denunciaron que cuadrillas con maquinaria pesada llegaron para remover arena e intentar enterrar el material contaminante, mientras el personal de Petroperú evitaba dar declaraciones.

Según el reporte oficial, el incidente generó un impacto en el componente suelo. Por ello, el OEFA inició una acción de supervisión para determinar las causas del derrame, evaluar el daño ambiental y establecer las responsabilidades correspondientes.
"El área afectada viene desde la zona norte hacia la zona sur. Hemos calculado más o menos unos 500 metros lineales de afectación", dijo un representante de OEFA a Canal N.

Como parte de esta intervención, también se verifica si Petroperú activó de manera oportuna su Plan de Contingencia, que incluye medidas de control, contención y limpieza del área afectada.

Desde la comunidad, el gremio de pescadores del distrito de Lobitos expresó su preocupación y exigió una respuesta inmediata de las autoridades y la empresa estatal.
"Pedimos explicaciones y acciones inmediatas para que no suceda lo de otras veces, cuando los daños terminaron afectando la pesca y nuestras familias", indicaron en un pronunciamiento.

Nuevo índice de nuam y MSCI busca mejorar la visibilidad de Chile, Perú y Colombia en los mercados de renta variable

El OEFA aseguró que continuará con la supervisión en la zona y se compromete a informar de manera oportuna los resultados de esta evaluación ambiental.
Asimismo, recordó que su labor es garantizar que las empresas cumplan con sus obligaciones ambientales y prevenir que situaciones como esta afecten de manera irreparable los ecosistemas y las actividades económicas locales.
Ante toda esta situación, desde la petrolera estatal indicaron que este derrame respondería, de manera preliminar, a "la manipulación de la válvula del pozo y una malla perimetral" violentada.
Agregaron de esto fue notificado a las autoridades, entre ellas las Policía Nacional del Perú (PNP), para la realización de las investigaciones respectivas.

Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.

Comparte en: