Startups peruanas apuntan a constituir holding en Estados Unidos y Europa
Si bien los países de la Alianza del Pacífico son atractivos para la expansión, los emprendedores peruanos priorizan facilidades para iniciar operaciones.

Una característica de las startups es que desde sus primeros años tienen como prioridad la expansión. Javier Salinas, director de Emprende UP, explica que la Alianza del Pacífico "siempre es el primer punto a donde se mira".
Sin embargo, dice, los emprendedores amplían el panorama cuando se trata de conformar el holding.
¿Desde dónde administrarán sus sedes? "El Estado de Delaware (Estados Unidos) es el primero en que se piensa. Es la plaza deseada por las startus", sostiene.
Detalla que así se pueden atraer fondos estadounidenses que finalmente permitan mayor inversión en América Latina.
Luis Narro, Venture Partner del fondo de inversión Alaya Capital, coincide e indica que en los últimos cinco años Delaware funcionó muy bien para el ecosistema.
En Europa, comenta Salinas, también se está constituyendo una plaza interesante para las ideas más tecnológicas como las fintech. Se trata de Liechtenstein (ubicado entre Suiza y Austria).
Lee el artículo original completo de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
“No voy a pelear”: la convocatoria armada de Venezuela fracasa, según FT -
Financial Times
Opinión FT: El salvavidas de Trump no impedirá que el Presidente argentino repita viejos errores -
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana -
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global