Regulador aprueba proceso de fusión que da paso a Enel Colombia
La fusión de Emgesa, Codensa, Enel Green Power Colombia y ESSA2 dará vida a una nueva firma con activos en Colombia, Costa Rica, Panamá y Guatemala.

La Superintendencia de Sociedades de Colombia aprobó el proceso la fusión de las empresas Emgesa S.A. ESP, Codensa S.A. ESP, Enel Green Power Colombia S.A.S. ESP y ESSA2 SpA (filiales en Centroamérica) en una única sociedad cuya razón social es Enel Colombia. La compañía surtió el respectivo proceso de protocolización de la escritura pública ante notaría y el registro ante la Cámara de Comercio de Bogotá.
Cabe destacar que la fusión de estas empresas del Grupo Enel contempla la suma de los activos de Colombia, Costa Rica, Panamá y Guatemala. Además, viabiliza la reorganización societaria entre Enel Américas, Grupo Energía de Bogotá y otros accionistas minoritarios.
“Desde Enel Colombia seguiremos trabajando para habilitar la transición energética en el país, en donde la electrificación será el principal motor para acelerar la descarbonización y contribuir a mitigar el cambio climático", dijo Lucio Rubio Díaz, director general de Enel en ese país.
Agregó que "a través de nuestra línea de negocio Enel Green Power, trabajaremos en el desarrollo y la gestión de un portafolio de generación de energía hidráulica, solar y eólica. Además, impulsaremos el desarrollo, la modernización y la transformación tecnológica de las redes de distribución, para acompañar el crecimiento social y económico de la ciudad región".
Lee el artículo original completo de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El pueblo mexicano que pone a prueba la represión de seguridad de Claudia Sheinbaum -
Financial Times
Policía de Brasil encuentra documento en móvil de Bolsonaro en que pide asilo político a Milei -
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias?