Reconstrucción de hoteles en Acapulco costaría al menos US$ 2.200 millones tras huracán
"Los apoyos gubernamentales destinados al Puerto Turístico se agradecen, pero no son suficientes”, consideró el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Acapulco, Guerrero, Javier Saldívar Rodríguez.

Los empresarios de los 282 hoteles que conforman la Asociación de Hoteles y Moteles de Acapulco, Guerrero requieren inversiones al menos de 40.000 millones de pesos (US$ 2.267 millones) para la reconstrucción, por lo que los apoyos gubernamentales destinados al Puerto Turístico “se agradecen, pero no son suficientes”, consideró su presidente, Javier Saldívar Rodríguez.
En entrevista con el medio mexicano El Economista, expresó preocupación sobre las garantías que solicitan en el plan de reconstrucción, pues “el mayor problema de Acapulco es que 95% de los comercios se encuentran en el buró de crédito, provocado por la delincuencia, bloqueos (…) es un estado con dificultades”.
Hasta 80% del turismo en Acapulco, con pérdida total tras paso del huracán Otis
El también secretario técnico de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo (Canaco) Acapulco puntualizó: “Necesitamos algo más de fondo, los daños son muy graves y será difícil la reactivación (…) Bienvenidos los meses para exentar impuestos, pero el problema no se acaba en diciembre (al referirse al comentario del presidente Andrés Manuel López de que en dicho mes abrirían algunos negocios y hoteles)”.
El empresario comentó que habrá hoteles (los menos dañados) que intensificarán trabajos para aperturar de manera provisional, con arreglos superficiales, en diciembre y cumplir con las reservaciones vacacionales. Pero otros, la mayoría, tardarán “muchos meses más”.
Más detalles en la nota completa de El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias -
Financial Times
China y los BRICS defenderán orden global ante retirada de Trump, dice Brasil -
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana