Laboratorio francés Sanofi invierte US$ 70 millones en Argentina para fabricar un insumo clave
La planta argentina de Sanofi es la única fuera de Francia y este año invertirán US$ 2 millones más.

La planta de Sanofi en Argentina cumple 20 años y es la única fuera de Francia, el país de origen del laboratorio, en fabricar uno de los ocho antígenos de una de sus vacunas estrellas del momento.
La inversión para esta planta ubicada en Pilar fue de US$ 70 millones -US$ 2 millones más invertirá este año Sanofi en el país-, y los productos fabricados allí ya generan más de US$ 40 millones en exportaciones.
La planta argentina de Sanofi es una de las 12 de producción de vacunas en todo el mundo. Allí se lleva a cabo un proceso biotecnológico de última generación para la producción de antígeno de hepatitis B para la vacuna pediátrica hexavalente acelular que protege contra seis enfermedades (hepatitis B, difteria, tétanos, pertussis o tos convulsa, poliomielitis y Haemophilus influenzae tipo B).
PepsiCo enfrenta al regulador en EEUU por venta no autorizada de snack De Todito
El antígeno producido en Argentina se exporta a Francia para la combinación con otros antígenos (todos producidos en ese país), y luego la vacuna es distribuida a más de 100 países del mundo, incluso en Argentina, donde se utiliza de forma privada ya que hoy no está incluida en el calendario oficial.
Rocío Bassons, Gerente General de Vacunas para Cono Sur de Sanofi, explicó que América Latina presenta brotes de enfermedades como tos ferina, sarampión y poliomielitis, a raíz de las bajas coberturas vacunales en la región.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: El salvavidas de Trump no impedirá que el Presidente argentino repita viejos errores -
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana -
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas