ES NOTICIA:

Close

China casi duplica la venta de sus vehículos en Perú, así se reconfigura el mercado

Pese a la mayor competencia, el número de vehículos nuevos vendidos anualmente durante la última década se ha mantenido relativamente constante. 

Por Gestión, Perú / Foto: Gestión I Publicado: Viernes 2 de mayo de 2025 I 16:18
Comparte en:

La industria automotriz global registraría cambios significativos durante los siguientes meses producto de la imposición de aranceles de 25% que EEUU aplicó a los vehículos importados.
En este negocio, China se ha convertido en el principal exportador de vehículos luego de multiplicar por más de cinco sus envíos al mundo: de 1,2 millones de unidades en 2019 a 6,4 millones en 2024.
Frente a los desvíos en los flujos comerciales en búsqueda de nuevos mercados, el recientemente inaugurado Puerto de Chancay podría representar una oportunidad clave para el Perú.

La jugada maestra de Femsa: cómo Oxxo se abre paso en EEUU y remodela la industria

El mercado automotriz en Perú se ha ajustado durante los últimos años, migrando hacia vehículos de mayores dimensiones. Durante la última década, la venta de camionetas creció en 59%, mientras que la de los automóviles cayeron en 69%.
Entre las camionetas, la mayor demanda se concentró en el segmento de las SUV. Así, al cierre del 2024 uno de cada dos vehículos nuevos adquiridos en el Perú es una SUV.

Este cambio ha sido posible, en gran medida, ante el mayor ingreso al Perú de marcas provenientes de China, tanto en vehículos livianos como pesados.
Así, entre 2019 y 2024, la participación de mercado de las marcas de origen chino casi se duplicó al pasar de 13% a 25%, ubicándose solo por detrás de las marcas provenientes de Japón y Corea, que vieron reducida su dominancia.
Más aún, si se considerase el puerto de origen (en lugar de la procedencia de la marca), la participación de China se acercaría al 35%.

Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.

Comparte en: