Rally histórico del cacao, con máximo de US$ 10 mil la tonelada, impulsa la bonanza en Colombia
Los futuros del commodity subieron 50% en marzo, con un alza de 84% en el último año.

El cacao sigue en su senda alcista de precios y esta semana batió récord. El rally histórico del commodity superó los US$ 10 mil la tonelada y alcanzó un precio máximo de US$ 10.080 en la Bolsa de Nueva York.
Una bonanza de precios para esta materia prima retumba en números verdes en algunos mercados productores, como Colombia, y en otras condiciones no tan buenas a los chocolateros.
Los futuros han subido aproximadamente 50% solo este mes y ya se han más que duplicado este año, según un informe de Bloomberg.
Las causas siguen siendo las mismas: el mal tiempo y las enfermedades de los cultivos en los productores de África occidental, donde se cultiva la mayor parte del cacao del mundo, y pocas señales de alivio de la producción en otras partes.
En este tipo de situaciones, expertos aseguran que si bien hay una bonanza en precios, hay “dos caras de la moneda” en cuanto a las consecuencias del sector, una para los productores y otra para los transformadores.
“Para los productores, en este momento, hay una alegría y una felicidad en el tema de la producción de cacao porque están recibiendo más dinero por el producto de su trabajo, pero empieza a crecer una preocupación para los transformadores, ya que se empieza a encarecer la materia prima”, explica Eduard.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones