Las PYME argentinas son la principal razón de la baja del dólar blue
La necesidad de las pequeñas y medianas empresas de pagar sueldos, ha generado que la divisa paralela baje su valor.

En el segmento del dólar blue en Argentina, al ser fin de mes, y con pequeñas y medianas empresas que empiezan a necesitar pesos para afrontar el pago de sueldos, la plaza está seca de pesos.
Los mesadineristas describen una jornada con poco volumen de operaciones, que calculan en apenas US$ 3 millones negociados, con casi nada de oferta grande.
"Si pides US$ 100 mil o US$ 150 mil lo subís 5 pesos. Si las manos amigas logran secar la plaza de pesos lo pueden bajar hasta 670 pesos con nada", estima uno de los grandes corredores de cambio del mercado informal.
Manos amigas es un eufemismo en la jerga financiera para referirse a quienes obtendrían dólares oficiales para supuestas importaciones truchas, que volcarían en el mercado informal, según cuentan las malas lenguas de los corretas, como se llama a los mayoristas del blue.
Brasileña Natura elige a Morgan Stanley para concretar venta de The Body Shop
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense