ES NOTICIA:

Close

Proyecto radicado en el Congreso colombiano reduciría hasta en un 8,4% el precio de la gasolina

Expertos alertan que sería una medida que vaya en contravía del propósito de transición energética. Además, tendría un impacto en las finanzas públicas.

Por La República, Colombia / Foto: La República I Publicado: Jueves 23 de noviembre de 2023 I 10:33
Comparte en:

Se radicó ante la Cámara de Representantes un proyecto de ley que busca eliminar los impuestos que se le aplican a la gasolina y al Acpm. “De esta forma, se busca disminuir el precio final que pagan los consumidores y mitigar el impacto del alto costo de estos combustibles en el bolsillo de los ciudadanos”, señala el documento que radicó el representante del Partido Conservador, Wadith Manzur.

El proyecto recuerda que en Colombia existen cinco gravámenes: el impuesto nacional, una sobretasa municipal y departamental, el impuesto al carbono, el IVA, y el IVA al distribuidor. Se pretende eliminar el impuesto nacional y el IVA. Esto, de acuerdo con cálculos del documento, representaría una reducción de 8,4% por galón de gasolina corriente, 10% para el Acpm y de 9,8% para el extra.

Ecopetrol está evaluando las alternativas presentadas por PDVSA ante el levantamiento de restricciones de EEUU

“Estas reducciones tendrían un impacto directo y positivo en el bolsillo de los ciudadanos colombianos, al permitirles disfrutar de un menor costo al momento de adquirir combustibles”, precisa el documento del proyecto de ley. En dinero, esta reducción sería de 1.123 pesos colombianos, aproximadamente.

A pesar del beneficio que el proyecto de Ley pueda traer a los bolsillos de los hogares, expertos resaltaron el impacto que la medida podría tener en las finanzas públicas.

Uruguaya dLocal se muestra optimista sobre Argentina: "Un mercado con un conjunto de reglas claras deberían permitir a nuestros comerciantes invertir más"

Lee el artículo completo en La República.

Comparte en: