Proyecto radicado en el Congreso colombiano reduciría hasta en un 8,4% el precio de la gasolina
Expertos alertan que sería una medida que vaya en contravía del propósito de transición energética. Además, tendría un impacto en las finanzas públicas.

Se radicó ante la Cámara de Representantes un proyecto de ley que busca eliminar los impuestos que se le aplican a la gasolina y al Acpm. “De esta forma, se busca disminuir el precio final que pagan los consumidores y mitigar el impacto del alto costo de estos combustibles en el bolsillo de los ciudadanos”, señala el documento que radicó el representante del Partido Conservador, Wadith Manzur.
El proyecto recuerda que en Colombia existen cinco gravámenes: el impuesto nacional, una sobretasa municipal y departamental, el impuesto al carbono, el IVA, y el IVA al distribuidor. Se pretende eliminar el impuesto nacional y el IVA. Esto, de acuerdo con cálculos del documento, representaría una reducción de 8,4% por galón de gasolina corriente, 10% para el Acpm y de 9,8% para el extra.
“Estas reducciones tendrían un impacto directo y positivo en el bolsillo de los ciudadanos colombianos, al permitirles disfrutar de un menor costo al momento de adquirir combustibles”, precisa el documento del proyecto de ley. En dinero, esta reducción sería de 1.123 pesos colombianos, aproximadamente.
A pesar del beneficio que el proyecto de Ley pueda traer a los bolsillos de los hogares, expertos resaltaron el impacto que la medida podría tener en las finanzas públicas.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias