ES NOTICIA:

Close

En default: Celulosa Argentina informó que no podrá pagar vencimientos de deuda en mayo

Entre abril y junio, la compañía tenía que afrontar US$ 25 millones, entre pagarés bursátiles, cheques propios y obligaciones negociables. 

Por Dayanne González, con información de agencias / Foto: Archivo I Publicado: Miércoles 7 de mayo de 2025 I 14:02
Comparte en:

Celulosa Argentina, una de las principales papeleras del país, informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que no podrá pagar los vencimientos de deuda previstos para mayo de 2025. Entre abril y junio, la compañía tenía que afrontar US$ 25 millones, entre pagarés bursátiles, cheques propios y obligaciones negociables. 

"Todos los recursos disponibles se van a utilizar estratégicamente para asegurar la operación y la continuidad laboral priorizando el normal abastecimiento de nuestros clientes", indicó Celulosa en el comunicado enviado al regulador. 

Esta situación ya había sido anticipada por el mercado luego de que en abril la compañía contratara los servicios de VALO Columbus para analizar estrategias orientadas a reestructurar su perfil de endeudamiento, mejorar su posición de liquidez y evaluar la potencial incorporación de nuevos socios.

Según detalló la empresa, el asesor "continuará en comunicación directa con los acreedores como lo viene haciendo hasta la fecha, como así también en la incorporación de nuevos socios". 

Amazon Web Services anuncia inversión de US$ 4.000 millones en Santiago, Chile

En búsqueda de oxígeno financiero

La compañía detalló que su situación financiera se debe principalmente a una caída en el nivel de ventas superior al 30% en el mercado doméstico con una frágil recuperación a la fecha; un incremento sustencial en los costos fijos medidos en dólares, producto de una apreciación significativa del tipo de cambio, que también reduce el margen en la exportación. 

En este sentido, la calificadora Moody's rebajó su nota crediticia de largo plazo tanto en moneda local como extranjera, citando un perfil de liquidez ajustado y un mayor riesgo de incumplimiento "como consecuencia del fuerte deterioro de las operaciones".  

Pero también, el lunes pasado Celulosa informó que su principal accionista, el Grupo Tapebicuá, se desprendió de acciones con el objetivo de inyectar fondos en la sociedad. Tanto el empresario estadounidense Douglas Albretch, como los ejecutivos locales José Urtubey y Juan Collado, redujeron su participación directa e indirecta al 45,79% del capital de la sociedad. 

"Se menciona nuevamente que el accionista principal de la compañía ha demostrado un fuerte compromiso con su sostenibilidad operacional y financiera, habiendo realizado inyecciones de capital equivalentes a US$ 7,44 millones a la fecha. En ese sentido, está haciendo y hará sus mejores esfuerzos para mejorar la situación operativa y financiera, compromiso que sostiene hace 20 años", agregó en el comunicado. 

Comparte en: