Producción de cobre cayó en seis de las 10 principales minas de Perú en julio
El Ministerio de Energía y Minas (Minem), reportó que la producción cuprífera en ese mes fue de 222.389 toneladas métricas finas (TMF), volumen que resulta –3,2% inferior que igual mes del 2023.

A pesar de que la cotización internacional del cobre, con ciertos altibajos, siguen siendo mayores que años anteriores, la producción del metal rojo en Perú, hasta julio último, mantiene una tendencia de caída, según cifras oficiales.
En su nuevo boletín de julio, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), reportó que la producción cuprífera nacional en ese mes fue de 222.389 toneladas métricas finas (TMF), volumen que resulta 3,2% inferior que igual mes del 2023 (229.753 TMF).
Con este resultado, en los primeros siete meses del año la extracción del metal rojo acumuló 1,5 millones de toneladas, cantidad menor en 2,3% en comparación con igual periodo de 2023.
Argentina Havanna contrata a UBS para analizar potencial venta de operación en América Latina
¿En qué minas cayó más la producción?
A detalle, en el séptimo mes de 2024, la producción se contrajo en seis de las 10 principales empresas dedicadas a esa actividad, como son la principal productora Minera Cerro Verde (-3,2%), Quellaveco (-24,8%).
También cayó en Las Bambas (-14,3%), Antapaccay (-16,4%), Marcobre (-30,3%), Hudbay Perú (-40,6%), e igualmente en los otros 47 titulares mineros (medianas empresas), en –7,2%, caída en general (-3,2%).
Esta merma no pudo ser frenada por el aumento de la producción de Southern Perú (en 39,3%) ni la de Antamina (11,5%), Chinalco (19,1%) y El Brocal (11,5%).
Es decir que la explotación del principal recurso de exportación y de generación de divisas de Perú mantuvo su tendencia declinante registrada en el primer semestre del año en curso (-2,1%), explicada por una caída del -7,2% en el primer trimestre).
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
China y los BRICS defenderán orden global ante retirada de Trump, dice Brasil -
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU