Producción de autos en Argentina creció un 28% en el primer trimestre pese a las trabas para importar
El dato fue publicado por la Asociación de Fabricantes de Vehículos (Adefa). El despacho de vehículos al exterior, de enero a marzo, creció un 25,6% comparado al año anterior.

La producción de autos en Argentina creció en el primer trimestre del año un 28,1% comparado a igual periodo del año anterior. Los números son positivos a pesar de las trabas para importar que continúan teniendo las automotrices y un contexto global con problemas de logística y abastecimiento.
Según informó la Asociación de Fabricantes de Vehículos (Adefa), las fábricas produjeron en marzo 61.104 unidades, un 32% más respecto de febrero y aumentó 25,4% si se compara con las 48.746 unidades que se produjeron en marzo del año pasado.
En el acumulado del primer trimestre el sector produjo un total de 134.574 vehículos; es decir, un 28,1% más respecto de las 105.058 unidades que se despacharon en el mismo período de 2022.
Industria automotriz argentina pide más acuerdos comerciales para seguir creciendo en exportaciones
Para este año, el sector proyecta un incremento de producción de entre 10% y 15%, a una cifra en torno a las 620.000 unidades, divulgó a inicios de año el Ministro de Economía, Sergio Massa, tras una reunión con los CEO del sector.
Lee la nota completa en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias