Proceso de compra de urea en Perú se podría complicar por cronograma
Al menos 60 empresas han presentado, a la fecha, su interés en la licitación de Agro Rural.

Luego de tres semanas de espera desde que se anuló el segundo proceso de compra de urea en Perú, el programa Agro Rural hizo público este martes las especificaciones técnicas para la nueva modalidad de compra estatal del fertilizante nitrogenado, un insumo clave para la producción agraria de cultivos como la papa y el arroz, pero cuyo alto precio ha generado que los productores desistan de aplicarlo, por lo que se estima que las áreas de cultivo se reduzcan hasta en 20.000 hectáreas en la próxima campaña de siembra.
Las nuevas especificaciones técnicas, en opinión de los expertos consultados para esta nota, asegurarían un proceso de adquisición más transparente, a diferencia de las dos convocatorias anteriores. Sin embargo, el cronograma previsto confirma que la llegada de la urea al país no sería en agosto como lo tenía previsto el gobierno, sino hacia mediados de setiembre, cuando las siembras ya comenzaron.
El procedimiento consta de tres fases: acto preparatorio, contratación y suscripción del contrato. Este último está previsto para que se realice en un lapso mínimo de 16 días calendario contados desde la víspera (12 de julio), sujeto a algunas ampliaciones. Fuentes de Agro Rural confirmaron que, en efecto, la adjudicación de la empresa o empresas ganadoras está prevista para el 27 o 28 de julio.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
¿Adiós a la cerveza en México?: AMLO propone prohibir su fabricación en medio de fuerte sequía -
Financial Times
Centrão de Brasil: el poderoso grupo político que impulsa a Bolsonaro a una reelección -
Financial Times
Miami se convierte en la nueva ciudad en auge para los abogados corporativos -
Financial Times
Ciro Gomes, aspirante presidencial de Brasil: "En ningún otro lugar del mundo Lula y Bolsonaro serían candidatos" -
Financial Times
Opinión FT: Los desafíos de la nueva izquierda latinoamericana