Dolarización en Perú: ciudadanos tienen 74.000 cuentas en el exterior por US$ 6.000 millones
Hasta el momento se han cobrado US$ 37,7 millones en impuestos por el intercambio de información con otros países, como parte de la lucha contra la evasión y la elusión tributaria. Jefe de la Sunat comentó lo avanzado.

En octubre de 2020, la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) superó la evaluación del cumplimiento de confidencialidad y seguridad de la información establecidos por la OCDE y de esa manera pudo iniciar el intercambio de datos con sus pares de 113 países.
A casi dos año de este inicio, la Sunat ya tiene en su poder información de más de 74.000 cuentas en el exterior de empresas y personas naturales peruanas, por un monto que supera los US$ 6.000 millones.
El jefe de la Sunat, Luis Vera, explicó que si bien este monto no implica que todo sea por evasión o elusión de tributos, se le permite a la autoridad tributaria vigilar las operaciones que se puedan haber realizado.
“No necesariamente es evasión o elusión, sino que nos permite a nosotros usar esa información para hacer mecanismos de riesgo y análisis de data que cruce información para saber si ese dinero tiene respaldo en actividades lícitas y declaradas ante la administración tributaria”, afirmó ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República.
Dolarización de los chilenos sigue al alza: en el primer semestre se abrieron casi 100 mil cuentas
Este intercambio de información se da como parte del combate de las complejas modalidades de elusión y evasión tributaria de grandes patrimonios.
Vera señaló que estas acciones implican a las empresas más grandes del país, que son las que tienen este tipo de operaciones de carácter internacional.
La Sunat ya ha cobrado 145 millones de soles (unos US$ 37,7 millones) en impuestos por el intercambio de información con sus pares de otros países.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal