Peruana Luz del Sur asegura que falta incentivos tributarios para promover la electromovilidad
Además, según el gerente general de esa empresa, se requiere también establecer esquemas de financiamiento para la adquisición de vehículos eléctricos.

Aunque el uso de autos eléctricos resulta una alternativa más económica en combustible y mantenciones, así como menos contaminante que el empleo de vehículos con motores a combustión, el alto costo de los equipos no permite que tengan una mayor penetración en el mercado peruano, según observó Mario Gonzáles, gerente general de Luz del Sur.
El ejecutivo señaló a Gestión que hay un esfuerzo que está realizando el sector privado para impulsar el mercado de vehículos eléctricos en el Perú, pero se necesita el apoyo del Estado para que se pueda masificar su empleo.
Lo que falta para promover la electromovilidad en el país por parte del Estado, remarcó, es la aplicación de incentivos tributarios, como por ejemplo la eliminación o reducción del IGV o los aranceles a las importaciones de vehículos eléctricos.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias