Perú: Se duplican precios de seguros agrarios ad portas de El Niño
Agricultores que poseen hasta 10 hectáreas de cultivo pagan el 20% de la prima del seguro, y el resto es cofinanciado por el Estado.

La agricultura es vulnerable al incremento en frecuencia e intensidad de eventos climáticos, como el Fenómeno de El Niño; y para enfrentarlos existen seguros que cubren los riesgos asociados al clima.
El seguro agrícola comercial lo lanzó La Positiva Seguros en 2013, para prevenir el riesgo climático, y en marzo último, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) aprobó cofinanciar el 80% de la prima de esta póliza en el 2023 y 2024, refirió la gerente adjunto de seguro agrario de dicha aseguradora, Lourdes del Carpio.
De esta forma, los agricultores que posean hasta 10 hectáreas de cultivo, pagan el 20% de la prima (precio) de esta cobertura, que protege de riesgos como anomalías climatológicas, falta de terreno para cosechar, granizo, helada, huaico o deslizamientos, incendio, inundación, lluvia excesiva o extemporánea, nieve, sequías y vientos fuertes, precisó. Además, ofrece coberturas adicionales ante erupción volcánica y terremotos, acotó.
El área cubierta con este seguro alcanza las 21.239 hectáreas (de cultivo), de las que 14.126 hectáreas no tienen cofinanciamiento estatal y 7.113 hectáreas, sí.
Esa cobertura se comercializa a través de las microfinancieras, entre las que participan las cajas municipales de Ica, Sullana y Arequipa; así como las financieras Qapaq y Confianza, además de Agrobanco. “En los próximos días, esperamos que otras microfinancieras puedan ofrecer este seguro”, agregó del Carpio.
Los créditos al sector cuentan con este seguro, aunque el reto es cómo llegar a la mayoría de los agricultores sin préstamos, pues solamente el 12% de estos tiene acceso a financiamiento, mencionó.
El aumento del precio de este seguro se debió al incremento de la cobertura y mayores costos por comisiones que cobran los diversos canales que participan en la comercialización de este seguro.
Así, el seguro agrícola comercial ahora asegura el 65% del rendimiento esperado (de los cultivos), indicó. “Antes se aseguraba el 50% del rendimiento esperado (de los cultivos), pero se amplió la cobertura porque hay cofinanciamiento estatal”, dijo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias